Ampliación | La Flotilla Global Sumud zarpa desde Barcelona hacia Gaza con una importante flota y numerosos participantes

Parte de la flotillaKike Rincón - Europa Press

El inicio de la travesía de la Flotilla Global Sumud se llevó a cabo este domingo desde el Puerto de Barcelona, donde las primeras embarcaciones zarparon a las 15.30. Un total de al menos 20 barcos y más de 300 personas, incluyendo a la activista sueca Greta Thunberg y a la exalcaldesa de Barcelona Ada Colau, se embarcaron rumbo a Gaza.

El evento contó con la presencia de aproximadamente 5,000 espectadores, según cifras proporcionadas por el ayuntamiento, quienes observaron la partida de los barcos después de disfrutar de conciertos y discursos en el Moll de la Fusta durante la mañana.

Declaraciones de los Organizadores

En una conferencia de prensa, Thiago Ávila, uno de los organizadores, expresó que la misión de la flotilla hacia Gaza «es el mundo entero contra el genocidio». Por su parte, Mohamed Nadir Al-Nuri destacó que este día «marca el inicio de una Palestina independiente» y pidió apoyo global para la causa.

Soporte Político y Social

Figuras políticas como Ada Colau, Jordi Coronas de ERC, y Pilar Castillejo de la CUP, entre otros, participaron activamente en la flotilla. Colau reiteró su compromiso con la causa palestina, afirmando que «la causa palestina es la causa de la Humanidad».

Representantes de movimientos sociales y sindicatos, como Intersindical Alternativa de Catalunya y CGT, también mostraron su apoyo y demandaron medidas concretas como un embargo de armas contra Israel.

Apoyo de Celebridades

Personalidades del mundo del espectáculo como Eduard Fernández, Liam Cunningham y Tadhg Hickey, manifestaron su apoyo a la flotilla y su preocupación por la situación en Gaza. Actrices y cantantes locales también se sumaron a las voces que respaldan la iniciativa.

Declaraciones de Greta Thunberg

Greta Thunberg, poco antes de embarcar, criticó duramente la postura de Israel en una rueda de prensa, señalando que «cada día más y más gente abre los ojos sobre las atrocidades de Israel» y expresando su temor ante la indiferencia mundial frente al conflicto.

Personalizar cookies