Ampliación | Frederiksen califica de grave ataque la aparición de drones en el aeropuerto de Copenhague

Mette Frederiksen denuncia un grave ataque con drones en el aeropuerto de Copenhague, el más severo a infraestructuras danesas hasta ahora.

Archivo - Mette Frederiksen, primera ministra de DinamarcaPhilipp von Ditfurth/dpa - Archivo

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, ha expresado su reprobación ante la presencia de drones cerca del aeropuerto de Copenhague, describiéndolo como el ataque más significativo a la infraestructura crítica de Dinamarca hasta ahora. «Es el ataque más grave contra infraestructuras críticas danesas hasta la fecha», afirmó.

Según informaciones de la cadena DR, Frederiksen ha mencionado que, tras una evaluación preliminar, la Policía cree que el incidente fue obra de «un operador capaz», «un actor que tiene herramientas que mostrar». Además, confirmó que Dinamarca ya está en comunicación con socios internacionales.

La líder danesa ha mantenido conversaciones telefónicas con figuras clave como António Costa y Ursula von der Leyen de la Unión Europea, además de Mark Rutte de la OTAN y los primeros ministros de Suecia y Noruega. «Demuestra los tiempos que vivimos y que, como sociedad, debemos estar preparados para afrontar», declaró, señalando que no se descarta ninguna hipótesis sobre los responsables del incidente.

«No se puede descartar que sea Rusia», indicó Frederiksen, vinculando estos hechos con recientes violaciones del espacio aéreo en Europa del Este y un ciberataque a varios aeropuertos europeos el fin de semana pasado.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha acusado directamente a Rusia de los hechos en Copenhague, mientras que Dimitri Peskov, portavoz del Kremlin, ha rechazado lo que considera «acusaciones infundadas».

Jens Jespersen, inspector de la Policía de Copenhague, destacó que los drones, que eran varios y de gran tamaño, volaban en patrones específicos y llegaron desde múltiples direcciones. Aunque los drones se retiraron, no se especificó su destino final. El incidente llevó al cierre del aeropuerto por unas cuatro horas, afectando aproximadamente a 20.000 pasajeros con retrasos y cancelaciones una vez reanudadas las operaciones, según Morten Fuensgaard, director de operaciones de Naviair.

Personalizar cookies