Ampliación | Gaza insta a sus ciudadanos a extremar precauciones ante posibles ataques israelíes a pesar de los acuerdos de paz

Autoridades de Gaza solicitan a sus ciudadanos maximizar precauciones frente a posibles ataques israelíes, a pesar de un acuerdo de paz.

Vista del campo de refugiados de Bureij, en la Franja de Gaza Europa Press/Contacto/Moiz Salhi

Los gobernantes de Gaza, dirigidos por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han emitido una advertencia a sus habitantes para que sean extremadamente cautelosos y eviten transitar por las carreteras de Saladino y Al Rashid, vitales para la comunicación entre las gobernaciones del territorio palestino, ante la amenaza de posibles incursiones del ejército israelí, a pesar del reciente anuncio de un acuerdo preliminar sobre el plan de paz estadounidense, un evento que ha llevado a muchos ciudadanos de Gaza a las calles a celebrar.

“Instamos a nuestro gran pueblo palestino a que actúe con la máxima precaución y vigilancia en sus desplazamientos y viajes, y a que no se sienta completamente seguro hasta que las autoridades palestinas competentes emitan un comunicado oficial claro y definitivo”, declaró la Oficina de prensa de Gaza en Telegram, justo después de que Hamás anunciara un acuerdo para la implementación de la primera fase del plan propuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y negociado con las autoridades de Qatar, Egipto y Turquía.

El gobierno de Gaza también ha pedido a los ciudadanos evitar las “calles de Al Rashid y Salah al Din de sur a norte o de norte a sur ni por sus alrededores, hasta que se emitan instrucciones oficiales para garantizar (su) seguridad”, alertando sobre “cualquier violación, acto de traición o ataque que la ocupación israelí pueda llevar a cabo en la hora cero”.

“Preservar vidas es una prioridad nacional y una responsabilidad colectiva, y la concienciación de nuestro pueblo y su compromiso constante con el cumplimiento de las instrucciones oficiales es la válvula de seguridad en esta delicada etapa”, añadieron desde Gaza.

Por otro lado, el coronel Avichai Adraee, portavoz en árabe de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), ha señalado en su cuenta de la red social X que el norte de la Franja “sigue siendo una zona de combate peligrosa” ya que las tropas continúan “rodeando ciudad de Gaza”. Adraee ha indicado que regresar a esta localidad es “extremadamente peligroso” y ha recomendado a los residentes del enclave palestino que “se abstengan de regresar o acercase a zonas” donde opera el Ejército “incluyendo el sur y el este, hasta que se emitan instrucciones oficiales”.

El presidente de Estados Unidos anunció el acuerdo en Truth Social, donde confirmó que la firma de esta etapa inicial del plan de paz significará que “todos los rehenes serán liberados muy pronto y que Israel retirará sus tropas hasta una línea acordada como primer paso hacia una paz sólida, duradera y eterna”.

Hamás, por su parte, mencionó que el acuerdo busca “poner fin a la guerra en Gaza, retirar la ocupación, permitir la entrada de ayuda humanitaria e intercambiar prisioneros”, mientras que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, describió el acuerdo como “un éxito diplomático y una victoria nacional y moral” para Israel.

Este anuncio se produce tras cumplirse dos años de los ataques de Hamás contra Israel, que resultaron en aproximadamente 1.200 muertos y 250 secuestrados. La respuesta militar de Israel en Gaza, iniciada después del 7 de octubre de 2023, ha causado hasta ahora más de 67.100 muertes palestinas, según las autoridades de Gaza, en medio de críticas internacionales por las acciones del ejército israelí en el enclave, especialmente en relación con el bloqueo de la ayuda humanitaria.

Personalizar cookies