Ampliación | Gustavo Petro aboga por un liderazgo conjunto de Europa, Latinoamérica y el Caribe frente al autoritarismo

Gustavo Petro lidera un llamado en la cumbre UE-CELAC en Santa Marta para combatir el despotismo y fortalecer la democracia.

Archivo - El presidente de Colombia, Gustavo PetroEuropa Press/Contacto/Roy De La Cruz - Archivo

En la reciente cumbre de la UE y CELAC en Santa Marta, el presidente colombiano Gustavo Petro convocó a Europa, América Latina y el Caribe a unirse contra el ‘despotismo’ y el ‘autoritarismo’. Esta reunión, que contó con la participación de líderes como Pedro Sánchez, se realiza en un contexto de conflicto intensificado por la nueva ofensiva antidrogas de Donald Trump, la cual ha resultado en la muerte de aproximadamente 70 personas y ha sido severamente criticada por organizaciones internacionales por considerarla una serie de ejecuciones extrajudiciales.

Petro, quien ha enfrentado sanciones de EEUU por supuestos vínculos con el narcotráfico, rechazados por él, propuso que la cumbre sea un momento para solidificar un ‘faro democrático de la humanidad’. Insistió en la importancia de acciones concretas, no solo palabras, para defender la libertad humana y la soberanía nacional.

Durante la cumbre, no se discutieron las ausencias ni las acusaciones de Petro sobre intentos de sabotaje al evento. Sin embargo, destacó la urgencia de adoptar una postura común frente a los ataques de EEUU en la declaración final, promoviendo un ‘multilateralismo o democracia global’ que respete los tratados internacionales frente a cualquier forma de autoritarismo.

En la apertura del evento, Petro recordó a Alejandro Carranza, víctima de uno de los ataques de EEUU, rechazando las acusaciones de terrorismo y describiéndolo como un ‘pescador’ implicado accidentalmente en actividades delictivas, destacando la tragedia de su muerte como un ‘asesinato extrajudicial’.

Personalizar cookies