El grupo palestino Hamás ha expresado su disposición a permitir que un equipo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) proporcione cuidados médicos directos a los rehenes israelíes afectados gravemente por la falta de alimentos, o a que entreguen ayuda humanitaria, condicionando estas acciones a la completa y libre entrada de asistencia humanitaria para los habitantes de Gaza, y al cese inmediato de los bombardeos por parte de Israel.
La situación se ha intensificado después de la difusión de vídeos de dos rehenes, Evyatar David y Rom Braslavski, quienes aparecen visiblemente desnutridos. Las imágenes, inicialmente publicadas por Hamás y Yihad Islámica, pretendían mostrar las consecuencias del bloqueo israelí en la salud de los cautivos.
Recientemente, el CICR instó a Hamás y a Yihad Islámica a permitir que su personal brinde asistencia médica urgente a los rehenes israelíes como medida preliminar antes de su liberación incondicional. Poco antes de esta solicitud, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, había contactado a Julian Larison, representante de la Cruz Roja en Israel y los territorios palestinos ocupados, para «solicitar su participación en el suministro de alimentos a los rehenes y brindarles tratamiento médico inmediato».
En una serie de mensajes en Telegram, Abú Obeida, portavoz de Hamás, indicó que las Brigadas Ezzeldín al Qassam están dispuestas «a abordar de manera positiva cualquier solicitud de la Cruz Roja para llevar alimentos y medicinas a los prisioneros enemigos», pero advirtió que la operación está condicionada a la apertura continua de corredores humanitarios y a la suspensión de los ataques aéreos durante el proceso.
Abú Obeida también rechazó las acusaciones de tortura a los rehenes por parte de Israel, afirmando que la situación de los cautivos es resultado del bloqueo que ha provocado la muerte por hambre de 170 personas en Gaza, según las autoridades sanitarias de Hamás. Además, aseguró que los rehenes «no recibirán ningún privilegio especial en vista de la hambruna y el asedio impuestos a Gaza».
