El número de niños fallecidos por desnutrición en la Franja de Gaza ha sido actualizado a aproximadamente 70 desde el comienzo de la ofensiva militar israelí, que respondía a los ataques del 7 de octubre de 2023. Además, se ha informado que más de 600 personas han perdido la vida por falta de alimentos y medicamentos.
En una declaración via Telegram, la oficina de prensa gazatí informó que «el número de niños que han fallecido por desnutrición ha aumentado a 69, mientras que la cifra de muertes por escasez de alimentos y medicinas asciende a 620 pacientes», y criticó duramente el «completo bloqueo israelí y la ausencia de una intervención efectiva para impedir el ahondamiento de este desastre humanitario».
Se reportó además que el ejército israelí ha atacado 42 almacenes de alimentos, 57 puntos de ayuda y 121 convoyes humanitarios, con un saldo de 877 palestinos muertos en intentos por conseguir alimentos en el último mes y medio.
«Condenamos este crimen en los términos más firmes y hacemos totalmente responsable del mismo a la ocupación israelí y a los países implicados en el genocidio con su silencio, complicidad o apoyo directo, encabezados por Estados Unidos, Alemania y Francia», se denunció, solicitando «acciones urgentes» para «detener la política de hambre» en Gaza.
El Ministerio de Sanidad de Gaza ha alertado sobre «un número sin precedentes de ciudadanos de todas las edades que sufren hambre están llegando a los servicios de urgencias en un estado de agotamiento y fatiga extremos». «Advertimos de que cientos de personas con cuerpos demacrados corren el riesgo de una muerte segura debido a la inanición y a la capacidad de sus cuerpos para resistir los efectos de la misma», añadió.
Grupos de la sociedad civil en Gaza destacaron que los habitantes «están experimentando actualmente la peor hambruna» y que se esperan «escenas de muerte masiva entre los segmentos más vulnerables de la sociedad, especialmente niños, enfermos, mujeres y ancianos» en breve.
Por último, hicieron un llamado a las organizaciones internacionales para que inspeccionen los cruces fronterizos de la Franja y verifiquen «las decenas de miles de toneladas de ayuda que se han acumulado y están siendo destruidas mientras la ocupación se niega a permitir su entrada». «Responsabilizamos a la Unión Europea de las repercusiones derivadas de sus recientes posturas, que han incluido numerosas tácticas de encubrimiento deliberado y desinformación», concluyeron, según el diario ‘Filastín’.
Además, Médicos Sin Fronteras (MSF) ha señalado que la desnutrición aguda entre los palestinos en Gaza está alcanzando niveles «máximos históricos» en dos de sus centros, exacerbando aún más la crisis humanitaria.