Ampliación | Intensos ataques aéreos israelíes en Yemen dejan dos fallecidos y numerosos lesionados

Israel responde a ataques con bombardeos en Yemen que dejan dos muertos y 48 heridos, en medio de tensiones regionales.

Este jueves, los insurgentes hutíes de Yemen han comunicado la muerte de al menos dos individuos y lesiones en 48 personas debido a una serie de ataques aéreos realizados por Israel en Saná, la capital yemení. Estos bombardeos son una respuesta a las agresiones hutíes del miércoles contra Eilat, ciudad israelí.

Los servicios de emergencia, incluyendo bomberos y equipos de rescate, han sido movilizados para controlar los incendios resultantes de estos bombardeos, según ha reportado la agencia Saba. “Condenamos los continuos ataques del enemigo sionista contra civiles y objetivos civiles en Yemen y queremos insistir en que este es un crimen de guerra y una flagrante violación del Derecho Internacional”, han declarado los rebeldes.

Por su parte, las autoridades de Israel han declarado que el ataque ha alcanzado bases militares, drones y arsenales, y han informado sobre la muerte de “decenas” de combatientes hutíes. “Como prometí ayer, quienes nos hagan daño recibirán siete veces más daño”, afirmó Israel Katz, ministro de Defensa, al describir el ataque como “un duro golpe” a la insurgencia yemení.

Desde la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu, se ha confirmado que fue él quien ordenó los bombardeos mientras viajaba en avión hacia Nueva York para la Asamblea General de Naciones Unidas. Este ataque responde al incidente en el que los hutíes lograron evitar el sistema antimisiles israelí e impactaron un dron en Eilat, dejando una veintena de heridos. “Los terroristas hutíes se niegan a aprender de Irán, Líbano y Gaza, y aprenderán por las malas”, había advertido Katz.

En cuanto a la defensa israelí, la Fuerza Aérea ha identificado un “fallo” en el sistema ‘Cúpula de Hierro’ que no interceptó a tiempo el dron hutí. Tras esto, el general Tomer Bar ha ordenado revisar y mejorar la capacidad de detección e interceptación en la zona de Eilat. “Estamos determinados a acabar con cualquier amenaza contra los civiles del Estado de Israel, venga de donde venga”, concluyó.

Finalmente, el líder hutí Abdulmalik Badradín al Huti ha instado a combatir al “enemigo arrogante” y ha acusado a Estados Unidos de colaborar con Israel en sus objetivos regionales, mientras destacaba las operaciones exitosas en el mar Rojo que han bloqueado rutas comerciales clave.

Personalizar cookies