Ampliación | Intercambio de detenidos entre Venezuela, EE.UU. y El Salvador culmina con liberaciones

Archivo - Las fuerzas de seguridad venezolanas, frente a un avión que transporta a venezolanos deportados de Estados Unidos en un vuelo de repatriación (archivo)Jesus Vargas/dpa - Archivo

En un evento sin precedentes, Venezuela y Estados Unidos han llevado a cabo el intercambio de prisioneros este viernes, contando con la participación de El Salvador. En este país se encontraban retenidos numerosos venezolanos que habían sido deportados por Washington y estaban acusados de formar parte del grupo armado conocido como Tren de Aragua.

Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, confirmó que 251 migrantes venezolanos han arribado al Aeropuerto Simón Bolívar desde Houston, Texas. En el mismo vuelo viajaban siete menores de edad, quienes, según el gobierno de Nicolás Maduro, fueron ‘secuestrados’ por autoridades estadounidenses tras la deportación de sus padres. Estos menores ahora fueron reunidos con sus familias.

“Es un trabajo incansable. Todos los días estamos haciendo algo para que los niños y niñas puedan regresar y ver que hoy siete familias van a celebrar el regreso de sus hijos, nos llena de alegría”, expresó Cabello. Agregó que las autoridades de EE.UU. “ya dejaron de robar dinero, ahora quieren robarse niños y niñas venezolanos”, denunciando la separación de los menores de sus padres y su reclusión en centros de detención estadounidenses.

DIEZ ESTADOUNIDENSES LIBERADOS

Por otro lado, Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos, anunció la liberación de diez estadounidenses que estaban detenidos en Venezuela, gracias al “ liderazgo y compromiso del presidente, Donald Trump, con el pueblo estadounidense”. Rubio destacó que “Todos los estadounidenses detenidos injustamente en Venezuela ahora están libres y de regreso a nuestro país” y condenó la práctica de detenciones injustas por parte del régimen venezolano.

Además, el diplomático estadounidense aplaudió la liberación de los presos políticos venezolanos y agradeció a su equipo del Departamento de Estado, a los socios interinstitucionales y especialmente a Nayib Bukele, presidente de El Salvador, por su esfuerzo en garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses. Bukele confirmó la entrega de todos los venezolanos detenidos en su territorio, acusados de pertenencia a la organización criminal Tren de Aragua y de cometer delitos graves.

“Como se ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que el régimen había mantenido en sus cárceles durante años, así como de todos los ciudadanos estadounidenses que tenía como rehenes”, explicó Bukele, quien también mencionó que los liberados harían una escala en El Salvador antes de continuar su regreso a casa.

Personalizar cookies