Ampliación | Irán asigna al Consejo de Seguridad Nacional la gestión de las relaciones con la agencia nuclear de la ONU

Archivo - Imagen de archivo de la sede del OIEA en Viena Europa Press/Contacto/Bianca Otero - Archivo

El ministro de Exteriores iraní, Abbas Araqchi, comunicó este sábado que las futuras interacciones con el Organismo Nacional de la Energía Atómica (OIEA), entidad nuclear de la ONU, serán gestionadas por el Consejo de Seguridad Nacional de Irán, bajo la supervisión directa del ayatolá Alí Jamenei, líder supremo de la nación.

Al inicio del mes, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, había decretado una pausa en las relaciones con el OIEA, acusando a su director, Rafael Mariano Grossi, de contribuir al asalto israelí y estadounidense a sus complejos nucleares el mes anterior, al entregar datos poco claros e imprecisos acerca del programa nuclear de Irán.

Con todo, Araqchi aclaró que debido a los recientes sucesos y ajustes, ahora y de acuerdo a la legislación del Parlamento, ‘todas las actividades y la cooperación de Irán con la Agencia se llevarán a cabo a través del Consejo Supremo de Seguridad Nacional’, dirigido por Pezeshkian pero cuyas decisiones últimas son tomadas por el ayatolá Jamenei y su representante en el consejo, el secretario general Ali Akbar Ahmadian.

El ministro añadió que cualquier petición hecha por el organismo será ‘revisada, evaluada y contestada’ por el consejo, siempre ‘en función de los intereses de Irán’, durante un encuentro con embajadores reportado por la agencia oficial IRNA.

Araqchi también manifestó que Irán desea mantener un canal de diálogo con Estados Unidos, aunque el ataque estadounidense ha complicado significativamente esta posibilidad. ‘Ahora mismo estamos examinando los tiempos, los lugares, las formas y las garantías que necesita’, explicó.

Por otra parte, Esmail Baqaei, portavoz de Araqchi, expresó un profundo pesimismo respecto a esta interacción, calificando los bombardeos de traición durante las negociaciones indirectas con Washington sobre el programa nuclear iraní, y afirmó que ‘tenemos una confianza en Estados Unidos menos que cero’.

Personalizar cookies