Ampliación | Israel da luz verde a expansión de asentamientos en Cisjordania que socava la idea de un Estado palestino

Archivo - Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel.Europa Press/Contacto/Saeed Qaq - Archivo

El Ministerio de Defensa israelí ha aprobado un controvertido proyecto de expansión en Cisjordania, que incluye la construcción de 3.400 unidades habitacionales y la separación de Jerusalén Este. Este plan es visto como la eliminación efectiva del ‘engaño’ de la solución de dos Estados, según declaraciones de Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas.

‘El Estado palestino está siendo borrado de la mesa no con lemas, sino con hechos. Cada asentamiento, cada barrio, cada vivienda es otro clavo en el ataúd de esta peligrosa idea’, ha celebrado Smotrich, miembro de uno de los sectores más extremistas del gobierno israelí.

Proyecto Urbanístico en Zona E1

El polémico plan urbanístico se extiende por aproximadamente doce kilómetros cuadrados en la denominada zona E1, y pretende conectar Jerusalén Este con el asentamiento de Maale Adumim. La meta es aumentar su población hasta en 35.000 nuevos habitantes en los próximos años mediante la extensión del barrio de Tzipor Midbar.

Su ejecución dividiría Cisjordania en dos partes, una al norte y otra al sur, complicando severamente la posibilidad de establecer un Estado palestino conectado. Smotrich destacó este aspecto al presentar el plan, ahora ratificado por un comité dependiente del Ministerio de Defensa.

‘Un paso significativo que prácticamente borra el engaño de los dos Estados y consolida el control del pueblo judío sobre el corazón de la tierra de Israel’, informó ‘The Times of Israel’ citando a Smotrich.

Reacciones Internacionales y Locales

La viabilidad futura de un Estado palestino bajo este plan es una preocupación para organizaciones como Paz Ahora, que han estado luchando contra la expansión de los asentamientos israelíes. ‘Bajo el pretexto de la guerra, Smotrich y su minoría de amigos mesiánicos están estableciendo un asentamiento delirante que tendremos que evacuar en cualquier acuerdo’, ha criticado la organización, enfatizando que la única manera de asegurar la convivencia en Israel es a través de un marco de dos Estados.

Adicionalmente, varios países, incluyendo Francia, Canadá y Australia, han anunciado su reconocimiento del Estado palestino en una reciente sesión extraordinaria de la Asamblea General de Naciones Unidas.

La Presidencia palestina ha condenado este nuevo proyecto como una violación al Derecho Internacional y un desafío a la comunidad global. ‘Todos los asentamientos son ilegales, ya sean en la Franja de Gaza, Cisjordania, o Jerusalén Este’, declaró Nabil abú Rudeina, portavoz de la Presidencia, quien también ha pedido a Estados Unidos que ‘intervenga inmediatamente’ para detener estas y otras acciones provocativas de Israel, que podrían desencadenar una ‘explosión en toda la región’.

Personalizar cookies