Este miércoles, las fuerzas israelíes han procedido a interceptar tres embarcaciones pertenecientes a la flotilla Global Sumud, una coalición de más de 40 barcos que transportaban ayuda humanitaria hacia la Franja de Gaza. La acción ha ocurrido poco después de que los organizadores del evento humanitario denunciaran la cercanía de patrullas militares israelíes.
En una actualización vía redes sociales, la flotilla confirmó que las tropas de Israel abordaron tres navíos, nombrados ‘Alma’, ‘Adara’ y ‘Sirius’, siendo en este último donde se encontraba la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, junto a otros diez españoles.
“Seguimos recibiendo actualizaciones del resto de los barcos. Es hora de salir a la calle. Es hora de centrarnos en Gaza. Israel está atacando e interceptando nuestros barcos. Esto es un ataque contra Gaza”, declaró Saif Abukeshek, coordinador de la Global Sumud Flotilla, en una transmisión en vivo.
La flotilla también ha sido objeto de ataques con cañones de agua por parte del ejército israelí, y se espera que los detenidos sean trasladados al puerto de Asdod. Previamente, habían circulado un vídeo anticipando la posible detención: “Hola, soy Ada Colau de Barcelona. Te hablo desde el ‘Sirius’, barco de la Global Sumud Flotilla. Si estás viendo este vídeo es porque Israel nos ha detenido ilegalmente. Eso quiere decir que no tenemos acceso a teléfono ni a Internet. Que estamos absolutamente incomunicados”, comentó Colau en el vídeo.
Antes de esta acción, el Ejército de Israel había emitido una advertencia por radio, instando a cambiar el rumbo. “Se acercan a una zona de bloqueo. Si desean entregar ayuda a Gaza, pueden hacerlo a través de los canales establecidos”, se comunicó desde la distancia. El Ministerio de Exteriores de Israel reforzó este mensaje en redes sociales, describiendo la flotilla como provocativa por no aceptar otras vías de entrega de ayuda.
En respuesta, un portavoz de la flotilla acusó a las Fuerzas de Defensa de Israel de cometer crímenes de guerra, incluido el uso del hambre como arma y violaciones al Derecho Internacional, justificando su intento de llegar a Gaza. Durante los últimos momentos, las embarcaciones experimentaron interferencias en sus comunicaciones y la señal de su transmisión en directo se interrumpió varias veces.