Ampliación | Israel intercepta en alta mar a la nueva flotilla destinada a Gaza

Israel aborda nueve embarcaciones de la Flotilla de la Libertad en aguas internacionales, con ayuda humanitaria para Gaza, denunciando un acto ilegal.

Embarcación de la Flotilla de la Libertad sale del puerto de Catania, Italia, para poner rumbo a GazaEuropa Press/Contacto/Orietta Scardino

Este miércoles, las fuerzas armadas de Israel abordaron en aguas internacionales los nueve buques que conformaban la Flotilla de la Libertad, con el propósito de entregar ayuda humanitaria a Gaza. Este grupo incluía a ocho españoles y se produce tras un ataque similar a la flotilla Global Sumud, que también intentaba alcanzar las costas del territorio palestino.

La operación fue denunciada inicialmente como un “ataque e interceptación ilegal” a las 4.34 horas (hora local) contra tres de sus embarcaciones —’Gaza Sunbirds’, ‘Alaa al Najajr’ y ‘Anas al Sharif’, nombrado así en honor al periodista asesinado en agosto— a unos 220 kilómetros de las costas de Gaza.

Más tarde, a las 7.45 horas, se reportó que el resto de los barcos, incluyendo ‘Thousand Madleens’ y el ‘Conscience’, también fueron abordados ilegalmente a aproximadamente 204 kilómetros de Gaza. A bordo se encontraban médicos, periodistas y funcionarios, quienes fueron “secuestrados” por el Ejército israelí, apoderándose de ayuda humanitaria valorada en más de 110.000 dólares destinada a hospitales en Gaza.

“Su paradero sigue siendo desconocido”, se destacó en un comunicado, subrayando que la tripulación, desarmada, buscaba llevar asistencia a un territorio que ha sufrido un asedio militar por más de dos años. David Heap, del Comité Directivo, ha expresado que la detención de los voluntarios es una clara violación del Derecho Internacional y contradice directrices de la Corte Internacional de Justicia que demandan un acceso humanitario libre a Gaza.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Israel comunicó que las embarcaciones y sus ocupantes fueron llevados a un puerto israelí, asegurando que todos se encuentran en buen estado y serán deportados prontamente. A su vez, la Global Sumud Flotilla ha instado a una acción inmediata de los gobiernos para detener estos abusos y exigir la liberación de los detenidos y el cese del bloqueo considerado ilegal.

Personalizar cookies