Ampliación | Israel lanza ataques en Líbano que dejan dos fallecidos a pesar de un acuerdo de alto el fuego

Israel realiza ataques en territorio libanés que resultan en dos muertes, desafiando el acuerdo de alto el fuego con Hezbolá de 2024.

Archivo - Imagen de archivo de un ataque de Israel contra el sur de Líbano.STR/dpa - Archivo

A pesar del cese al fuego establecido en noviembre de 2024, el Ejército de Israel ha perpetrado ataques en el sur de Líbano este martes, resultando en la muerte de al menos dos personas. Según un comunicado del Ministerio de Sanidad libanés publicado en Facebook, uno de los ataques impactó un vehículo cerca de Deir Aames, causando la muerte de un individuo e hiriendo a otro. Un segundo bombardeo afectó a una excavadora en Yater, cobrándose otra vida.

El Ejército israelí ha reconocido su implicación en estos ataques, señalando que las víctimas eran presuntos miembros de Hezbolá involucrados en actividades terroristas, aunque el grupo aún no ha emitido comentarios al respecto. Israel identificó a una de las víctimas en Deir Aames como Mahmud Isa, descrito como un ‘representante local de Hezbolá en Kafra’, acusado de utilizar propiedades privadas para objetivos terroristas.

Por su parte, la víctima de Yater fue descrita como otro ‘terrorista’ que estaba ‘intentando restaurar la infraestructura terrorista de Hezbolá’. Israel sostiene que estas acciones no violan el acuerdo de alto el fuego, pues afirma que solo ataca actividades militantes de Hezbolá. Sin embargo, estas operaciones han sido criticadas tanto por Beirut como por Naciones Unidas, quienes condenan la continuación de los bombardeos y los vuelos de vigilancia israelíes sobre territorio libanés.

El alto el fuego, que fue el resultado de meses de conflictos iniciados por ataques el 7 de octubre de 2023, exigía la retirada de las fuerzas de Israel y Hezbolá del sur de Líbano. No obstante, Israel ha mantenido cinco puestos militares dentro del país vecino, lo que ha generado críticas de las autoridades libanesas y del propio Hezbolá, quienes demandan el fin de este despliegue.

Personalizar cookies