En una acción de represalia, las fuerzas armadas de Israel han efectuado una serie de bombardeos en la Franja de Gaza este domingo, motivados por un ataque previo que resultó en la muerte de dos soldados israelíes y heridas a otros tres en la parte sur de la región. Este incidente pone en riesgo el cese al fuego establecido el 10 de octubre. El grupo Hamás ha negado su participación en el ataque, reafirmando su compromiso con la paz.
“Las Fuerzas de Defensa de Israel, lideradas por el Mando Sur, han iniciado una ola de ataques contra objetivos terroristas de Hamás en el sur de la Franja de Gaza, tras una violación de un acuerdo de alto el fuego ocurrida el día de hoy”, comunicó el Ejército a través de la red social X. Los ataques fueron breves y por la noche se anunció la reanudación del alto el fuego.
Según fuentes palestinas, los ataques han dejado un saldo de al menos 44 muertos. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ordenó actuar “con fuerza” después de acusar a Hamás de romper la tregua atacando a una unidad militar en Rafá, donde perecieron el mayor Yaniv Kula y el sargento Itay Yavetz.
La situación escaló rápidamente, llevando a Netanyahu a convocar una reunión urgente con su equipo de seguridad, incluido el ministro de Defensa, Israel Katz, para coordinar la respuesta a este ataque. “Tras la violación del alto el fuego por parte de Hamás, el primer ministro Netanyahu ha mantenido de nuevo consultas con el Ministerio de Defensa y los jefes del aparato de seguridad, a quienes ha dado instrucciones para que actúen con fuerza contra los objetivos terroristas en la Franja de Gaza”, indica un mensaje oficial.
Posteriormente, fuentes militares confirmaron al ‘Times of Israel’ que Israel había atacado más de 20 objetivos en Gaza. La crisis representa el desafío más severo al alto el fuego desde su inicio el 11 de octubre. Medios palestinos reportaron 44 víctimas mortales en Gaza y múltiples ataques en áreas como Al Bureij y Deir al Balá.
Antes del ataque en Rafá, se informó de dos bajas en Yabalia, descritos por Israel como milicianos de Hamás. Aunque Hamás inicialmente sugirió que el ataque no estaba dirigido a soldados israelíes, un comunicado posterior de las Brigadas Ezzeldín al Qassam afirmó que no tenían información sobre el incidente debido al corte de comunicaciones desde la entrada del Ejército israelí en Rafá en mayo de 2024.
“Afirmamos nuestro pleno compromiso con la implementación de todo lo acordado, en particular el alto el fuego en toda la Franja de Gaza. No tenemos conocimiento de ningún incidente o enfrentamiento en la zona de Rafá”, comunicaron en ‘Filastin’.
El ministro de Defensa, Israel Katz, reiteró la postura israelí en términos tajantes: “Hamás va a aprender hoy por las malas que Israel está decidido a proteger a sus soldados” y aseguró una respuesta intensa ante cualquier violación del alto el fuego.