Ampliación | Kazajistán se suma oficialmente a los Acuerdos de Abraham para fomentar la paz

Kazajistán anuncia su adhesión a los Acuerdos de Abraham, buscando fomentar el diálogo y la paz en Oriente Próximo.

El presidente de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, durante una entrevista en la capital estadounidensePRESIDENCIA DE KAZAJISTÁN EN X

Kazajistán ha confirmado oficialmente su “intención” de integrarse en los Acuerdos de Abraham, establecidos en 2020 para normalizar las relaciones diplomáticas entre Israel y varios estados, principalmente árabes.

“Al adherirse a los Acuerdos de Abraham, Kazajistán pretende contribuir a superar la confrontación, promover el diálogo y apoyar el Derecho Internacional basado en la Carta de Naciones Unidas”, afirmó la Presidencia de Kazajistán a través de Telegram, asegurando que esta medida “no afecta a (sus) obligaciones en las relaciones bilaterales con ningún estado”.

El anuncio se realizó durante la visita del presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el Despacho Oval, donde también participó telefónicamente el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.

En el encuentro, Trump elogió a Tokayev por sus “sobresalientes resultados, que muchos consideraban inalcanzables, creando condiciones reales para establecer una paz duradera en Oriente Próximo”.

Trump expresó su gratitud durante un encuentro con Tokayev y líderes de otras exrepúblicas soviéticas de Asia Central: “Me complace informar que Kazajistán ha dado su consentimiento oficial y que ahora es oficial (…) Hace unos 15 minutos, un país extraordinario con un líder extraordinario se ha unido oficialmente a los Acuerdos de Abraham. Y solo quiero darle las gracias, presidente, es un gran honor. Es un honor extraordinario contar con usted, es realmente fantástico”, declaró.

Anteriormente, Trump había anticipado la decisión de Kazajistán en su plataforma Truth Social, describiéndolo como “un gran paso en la construcción de puentes en todo el mundo” tras una “excelente” llamada con Netanyahu.

Trump también anunció que la firma oficial se celebrará en una ceremonia que Washington anunciará “pronto” y destacó que más países están intentando unirse al “club de fuerza” de los Acuerdos de Abraham, que calificó de exitoso.

“Queda mucho por hacer para unir a los países en aras de la estabilidad y el crecimiento”, señaló Trump, aunque destacó los “avances reales, resultados reales” alcanzados hasta ahora.

Los Acuerdos de Abraham facilitaron que Emiratos Árabes Unidos, Bahréin, Marruecos y Sudán establecieran relaciones diplomáticas con Israel, sumándose a Egipto y Jordania. Sin embargo, la reciente ofensiva israelí en la Franja de Gaza ha incrementado las tensiones, especialmente con Arabia Saudí, que ha vinculado su adhesión al establecimiento de un Estado palestino.

Personalizar cookies