El mandatario brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha revelado recientemente que se han iniciado conversaciones con Estados Unidos para discutir sobre los aranceles que Washington ha aplicado a las exportaciones de Brasil. Durante estas conversaciones, Lula expresó su asombro ante la “amabilidad” mostrada por Donald Trump.
En una entrevista concedida a Radio Piata, Lula comunicó que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller brasileño, Mauro Vieira, mantuvieron un diálogo el miércoles. “Comienza una nueva etapa”, afirmó, destacando que Brasil busca evitar conflictos con Estados Unidos.
El cambio en la dinámica de las relaciones diplomáticas se hizo evidente este lunes, después de una llamada de Trump a Lula, quien se sorprendió por la “gran amabilidad” del norteamericano. “Me llamó de la manera más amable con la que un ser humano puede tratar con otro”, relató Lula, quien además pidió a Trump la eliminación o reducción de aranceles del hasta el 40% impuestos a las exportaciones brasileñas, así como el levantamiento de sanciones a altos funcionarios de Brasil.
Estas políticas agresivas de Trump, que también afectaron a India, y su afinidad por el expresidente Jair Bolsonaro, marcaron un punto crítico en la relación diplomática, que tradicionalmente había sido amistosa durante más de dos siglos.
En un evento en Bahía, Lula reiteró su deseo de resolver los conflictos con Estados Unidos de forma beneficiosa para ambas partes, pero aclaró que Brasil no buscará favorecer a ninguna nación en particular y continuará fortaleciendo su relación con China. “Creo que nuestro problema con Estados Unidos se resolverá (…) No queremos estar mal con ningún país”, concluyó.
Además, Lula confirmó su intención de presentarse como candidato en las elecciones de 2026, en un contexto donde las encuestas le son favorables. A sus casi 81 años, aseguró que sus oponentes deberían preocuparse más que él sobre las próximas elecciones.