Ampliación | Masiva detención en Londres por protestar contra la prohibición de Palestine Action con 442 arrestos

En Londres, 442 personas fueron detenidas en una protesta contra la prohibición de la ONG Palestine Action, extendiéndose las manifestaciones por Europa.

Protestas contra la ilegalización de Palestine Action en Londres a 4 de octubre de 2025 Europa Press/Contacto/Dinendra Haria

Este sábado, la Policía Metropolitana de Londres ha realizado 442 arrestos durante una protesta contra la prohibición de la ONG Palestine Action, que fue ilegalizada tras una manifestación en una base militar. Se han registrado también grandes concentraciones en otras ciudades de Europa como Dublín y Roma.

“Hasta las 18.30 horas los agentes han detenido a 442 personas por apoyar a una organización proscrita”, comunicó la autoridad policial londinense.

En el puente de Westminster, seis individuos fueron arrestados temprano por desplegar una pancarta en favor de la organización. “Un grupo distinto se concentró en Whitehall y cortó la calzada antes de dirigirse primero hacia la plaza de Trafalgar y después hacia la plaza del Parlamento. Los agentes intervinieron”, detalló la Policía.

La mayoría de las detenciones ocurrieron en la plaza de Trafalgar, donde los manifestantes exhibieron pancartas apoyando a Palestine Action. Entre los detenidos, se encontraban personas mayores y con movilidad reducida.

“Vamos a ganar esta batalla sea como sea. No cabe duda. El problema para mí es que quiero ganarla ya para poner fin al sufrimiento en Palestina”, afirmó Mike Higgins, un manifestante de 62 años, ciego y en silla de ruedas, según Sky News.

Además, en Whitehall, la Policía solicitó a los manifestantes que se disolvieran conforme a la Ley de Orden Público, mientras que en el centro de Londres, agentes del Servicio de Policía de Irlanda del Norte detuvieron a simpatizantes de la causa palestina.

Pertenecer o apoyar a la organización puede conllevar penas de hasta 14 años de cárcel, aunque los abogados de la organización han argumentado que esta prohibición es “un abuso autoritario” de poder. El gobierno de Keir Starmer promovió esta medida tras el asalto a una base aérea donde activistas vandalizaron aviones militares, causando daños valorados en 7 millones de libras (8,1 millones de euros).

MANIFESTACIONES EN OTRAS CIUDADES EUROPEAS

Manifestaciones a favor de Palestina también se llevaron a cabo en ciudades como Dublín y Roma. En la capital irlandesa, miles marcharon exigiendo sanciones contra Israel, mientras que en Italia, un millón de personas se manifestaron en una marcha que concluyó con disturbios.

“La respuesta de las potencias occidentales ha sido seguir mandando pistolas, bombas y tecnología para asesinar a los palestinos”, criticó Zoe Lawlor, presidenta de la CSIP. En Italia, los disturbios culminaron con la incautación de artefactos explosivos y críticas de la primera ministra Georgia Meloni hacia los manifestantes por atacar la estatua del papa Juan Pablo II, acusándolos de “ignorancia de la Historia”.

Personalizar cookies