En las recientes elecciones legislativas parciales en Argentina, solo el 66% de los votantes registrados acudieron a las urnas, marcando el índice más bajo desde el retorno de la democracia en 1983, conforme a los datos finales proporcionados por la Dirección Nacional Electoral al finalizar la jornada electoral.
Este porcentaje es cinco puntos porcentuales menor al registrado durante las elecciones de medio término en 2021, periodo en el que aún se mantenían las restricciones por la COVID-19. Se anticipa que los primeros resultados oficiales se darán a conocer cerca de las 21.00 horas.
La Cámara Nacional Electoral comunicó que “Se estima que el tiempo promedio de voto a través del nuevo instrumento, la Boleta Única Papel (BUP), es de menos de tres minutos para quienes votan únicamente una categoría, y de cuatro minutos para quienes votan tanto Diputados como Senadores. Este tiempo se contabiliza desde que el elector llega a la escuela hasta que se retira del establecimiento”.
En un contexto político tenso, estos comicios representan un desafío para el presidente, quien enfrenta una creciente oposición peronista después de perder las elecciones provinciales de Buenos Aires en septiembre. La Libertad Avanza, el partido del presidente, lidera las encuestas con un 37,1% de intención de voto, seguido de cerca por Fuerza Patria con un 32,2%.
VOTACIÓN DE LOS DIRIGENTES POLÍTICOS
Javier Milei votó rodeado de un fuerte dispositivo de seguridad y, tras emitir su voto, saludó a sus simpatizantes y publicó en su red social X: “Ya cumplí con mi deber cívico. Fin”. Jorge Macri y Mauricio Macri también hicieron acto de presencia en las urnas, este último haciendo un llamado a la participación y a la colaboración para la gobernabilidad.
Máximo Kirchner y otros candidatos de Fuerza Patria, como Jorge Taiana y Mariano Recalde, se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple condena de prisión domiciliaria. Patricia Bullrich y Guillermo Francos, por su parte, expresaron su compromiso con la gobernabilidad y el cambio en sus respectivas intervenciones post-voto.
