Ampliación | Muerte de un manifestante en Ecuador durante protestas por eliminación de subsidios al diésel

Un manifestante indígena fallece por disparos en las protestas en Ecuador contra la eliminación de subsidios al diésel.

Balas recogidas durante las protestas del paro nacional de CONAIE en EcuadorCONAIE

Este domingo, un integrante de la comunidad indígena perdió la vida en el hospital de Cotacachi, cerca de Quito. La víctima, Efraín Fueres de 47 años, sufrió heridas de bala durante el paro nacional organizado por entidades sociales e indígenas, en respuesta a la supresión de los subsidios al diésel.

El incidente ocurrió en el sector del puente Ilumán, en la carretera que une Cotacachi e Ibarra, donde un segundo manifestante resultó gravemente herido. Según la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos de Ecuador, al menos 47 personas resultaron lesionadas en las protestas.

“Exigimos una investigación inmediata, independiente y transparente que determine a los responsables”, demandó INREDH en su comunicado. La CONAIE acusó al presidente Daniel Noboa de desencadenar una “cacería sangrienta” y pidió justicia para Fueres y su comunidad, involucrando a organizaciones internacionales como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la ONU.

CONAIE denunció también el uso de armamento letal por parte de militares y policías en las comunidades indígenas, catalogando los hechos como una “masacre planificada” y un “crimen de Estado”. Además, se reportaron enfrentamientos en varios puntos de resistencia durante la noche y madrugada.

Por otro lado, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional han informado que están verificando los hechos y han calificado la protesta de no pacífica, refiriéndose a una emboscada que dejó doce militares heridos. La Relatora Especial de la ONU sobre Libertad de Asociación y Asamblea, Gina Romero, ha hecho un llamado a un cese al fuego y ha recordado que protestar es un derecho humano que no debería conllevar riesgos mortales.

Personalizar cookies