Ampliación | El narcotraficante ‘Fito’ extraditado a EE.UU. tras ser detenido en Ecuador

Archivo - Efectivos policiales ante una prisión de máxima seguridad en Guayaquil, EcuadorEuropa Press/Contacto/Alejandro Baque - Archivo

José Macías Villamar, conocido como ‘Fito’ y líder de Los Choneros, fue entregado a las autoridades estadounidenses este domingo. Se espera que se presente ante un tribunal estadounidense el lunes 21 de julio, enfrentando siete cargos relacionados con el tráfico de drogas y armas.

Un avión del Departamento de Justicia de EE.UU. transportó a ‘Fito’ desde Guayaquil, despegando a las 14.12 hora local, con destino a Richmond, Virginia, de acuerdo con información proporcionada por la Policía ecuatoriana a ‘Primicias’.

El Departamento de Justicia también confirmó la extradición mediante un documento dirigido al Tribunal del Distrito Este de Nueva York, en el que se indica que ‘Fito’ debe comparecer el 21 de julio, según el acceso obtenido por el diario.

«Fue extraditado de Ecuador a los Estados Unidos el 20 de julio de 2025 y está previsto que comparezca ante el Tribunal mañana para una comparecencia sobre la acusación (…) en este caso», señala la misiva, solicitando al Tribunal «dictar una orden permanente de detención ya que ninguna condición (…) puede garantizar la seguridad de la comunidad o asegurar la comparecencia de Macías Villamar en el juicio».

Por su parte, Alexei Schacht, abogado de ‘Fito’, indicó a ‘Expreso’ que su cliente «se declarará no culpable» en la audiencia programada para las 11.00 hora local, 17.00 horas en España peninsular y Baleares.

A principios de mes, ‘Fito’ aceptó su extradición a Estados Unidos, donde enfrentará cargos por «delitos de asociación ilícita para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego en fomento del tráfico de drogas, contrabando de mercadería y asociación ilícita para la compra de armas de fuego».

Desde su captura a finales de junio, ‘Fito’ estuvo recluido en la prisión de máxima seguridad de La Roca en Guayaquil. La detención de ‘Fito’ plantea dudas sobre el futuro inmediato del grupo criminal que ha liderado por menos de cinco años, especialmente tras la muerte de Júnior Roldán, alias ‘JR’, otro de sus líderes principales, en 2023.

Personalizar cookies