Es Tendencia |
Europa Ley de Movilidad Sostenible Junts PNV PSOE Servicios jurídicos Pensiones Csif Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) Construcción Patronal Subidas salariales Mesa General de Negociación de las Administraciones Públicas Salarios Movilidad sostenible Alberto Núñez Feijóo Gobierno Ursula Von der Leyen Movilizaciones Elecciones Generales
Demócrata
viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ampliación | Nuevo acuerdo entre Rusia y Ucrania para el intercambio de 1.200 prisioneros por bando, anuncia Moscú

AgenciasporAgencias
23/07/2025 - 23:38
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Miembros de la delegación rusa acuden a la tercera ronda de conversaciones de paz con la parte ucraniana en el Palacio Ciragan de EstambulEuropa Press/Contacto/Alexander Ryumin

Miembros de la delegación rusa acuden a la tercera ronda de conversaciones de paz con la parte ucraniana en el Palacio Ciragan de EstambulEuropa Press/Contacto/Alexander Ryumin

El representante de Rusia, Vladimir Medinski, comunicó el miércoles que en la última ronda de diálogos de paz con Ucrania se ha pactado un nuevo canje de prisioneros que implicará al menos a 1.200 individuos de cada parte, aunque no se registraron progresos en términos de paz.

‘Acordamos que en un futuro próximo habrá un intercambio de al menos 1.200 prisioneros de guerra más de cada lado. Hemos propuesto trasladar a Ucrania un mayor número de prisioneros de guerra, y si encuentran a los nuestros, ese número será mayor’, ha dicho según declaraciones recogidas por la agencia de noticias rusa TASS.

Medinski también mencionó la disposición de Rusia para entregar los cuerpos de 3.000 soldados ucranianos. ‘Hemos devuelto más de 7.000 cuerpos a Ucrania, (pero) hemos recibido una pequeña cantidad de los nuestros. Sin fijar un plazo concreto, hemos propuesto el traslado de otros 3.000 cadáveres de militares ucranianos’, explicó.

‘En cuanto Ucrania esté técnicamente preparada para recibirlos, los restos de los fallecidos serán trasladados a Ucrania con la ayuda de la Cruz Roja para su entierro’, aclaró Medinski, confirmando que se ha discutido la inclusión de civiles en el canje.

Las diferencias entre las partes continúan siendo ‘bastante alejadas’, según Medinski, quien destacó que se ha dialogado ‘extensamente’ con la delegación ucraniana sobre las propuestas presentadas en los memorandos anteriores.

En relación a un posible encuentro directo entre los presidentes Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, Medinski señaló que ‘es necesario primero definir los términos del acuerdo’ y que firmarlo ‘será la culminación del asunto’. Además, expresó su deseo de que se realice una cuarta ronda de conversaciones de paz y solicitó a Kiev considerar declarar ‘breves treguas, de 24 a 48 horas, en el frente’ para facilitar la labor de los equipos médicos.

‘Actualmente, en la llamada zona gris, debido al peligro del dominio constante de los drones, los equipos médicos corren un riesgo excesivo al evacuar a los heridos. Cada vida es importante para nosotros’, enfatizó tras la reunión en Estambul.

Por otro lado, Mijaíl Galuzin, viceministro de Exteriores, reveló que durante las negociaciones se trató ‘la cuestión del regreso a Rusia de los niños rusos que permanecen en el territorio ucraniano o que fueron trasladados desde Ucrania a otros países de la Unión Europea’. ‘No solo planteamos este asunto, sino que entregamos a la parte ucraniana una lista de niños que se encuentran en Ucrania y en países de la Unión Europea, respectivamente; se trata de unas 20 personas. Una lista de niños y sus representantes legales con quienes se puede contactar para garantizar su regreso a Rusia’, agregó.

Aunque el líder de la delegación ucraniana, Rustem Umerov, no ha confirmado aún el acuerdo sobre el intercambio de prisioneros, sí ha hecho declaraciones reclamando ‘un alto el fuego inmediato’ para comenzar conversaciones de paz ‘significativas’. ‘Enfatizamos que el alto el fuego debe ser genuino. Debe incluir el cese total de los ataques contra civiles e infraestructuras críticas. Es posible tomar medidas reales, y cada parte debe demostrar un enfoque constructivo y realista’, declaró según comentarios recogidos por Ukrinform.

Mientras tanto, se efectuaba un intercambio de prisioneros bajo los acuerdos de principios de junio, que incluía heridos y enfermos, así como menores de 25 años. El Ministerio de Defensa ruso informó de que ‘un grupo de militares rusos han sido devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev’ a cambio de ‘un grupo de prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania’. ‘Actualmente, los militares rusos se encuentran en territorio bielorruso, donde están recibiendo apoyo psicológico y médico. Todos los militares rusos serán trasladados a la Federación Rusa para recibir tratamiento y rehabilitación en instituciones médicas del Ministerio de Defensa ruso’, indicó.

Finalmente, Zelenski anunció que ‘se ha llevado a cabo la novena etapa del intercambio acordado en Estambul’: ‘Los soldados que regresaron hoy defendieron Ucrania en varios frentes. Un número significativo estuvo en cautiverio durante más de tres años. Todos recibirán el apoyo y la atención médica necesarios’, afirmó a través de un comunicado en su canal de Telegram. ‘Ahora podemos hablar de los detalles: en todas las etapas de los últimos acuerdos de Estambul, más de 1000 de nuestros ciudadanos han sido repatriados. Para miles de familias, es una alegría volver a abrazar a sus seres queridos. Gracias a todos los que trabajaron en esto’, destacó, subrayando que ‘es importante que los intercambios continúen’ y que los ucranianos ‘regresen a casa’. ‘El retorno de toda nuestra gente es una prioridad para el Estado. Y continuaremos con todos los esfuerzos para garantizar que toda nuestra gente regrese del cautiverio’, concluyó.

Etiquetas: estambulintercambioprisionerosRusiaUcrania

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:49
Tribunales

Álvaro Romillo, empresario vinculado a ‘Alvise’, en prisión provisional por supuesta estafa con criptomonedas

15:49
Internacional

Trump intensifica sus críticas hacia Nancy Pelosi tras su retirada política

15:39
Internacional

Controversia en el Parlamento checo por la retirada de la bandera ucraniana

15:38
Internacional

Moldavia cataloga al líder transitorio de Siria como terrorista

15:34
Internacional

Ampliación | La Comisión Europea no señala responsables en incidentes de drones en Bélgica y Suecia, pero advierte sobre una guerra híbrida

Más Leídas

Minuto y resultado de la reforma del Estatuto Marco de profesionales sanitarios: próximas reuniones, puntos de fricción y una huelga
¿Quién es Alberto de Gregorio? El nuevo español al frente de los servicios jurídicos de la Comisión Europea
Las cinco leyes que sí se salvan del «bloqueo» de Junts
El Senado, un lamentable juguete roto del PP
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El senador y presidente del Grupo Parlamentario Vox Extremadura, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, en declaraciones a los mediosEUROPA PRESS
Elecciones

El senador Ángel Pelayo Gordillo no se excluye como posible candidato de Vox en las elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 13:35 - Actualizado: 06/11/2025 - 17:46

Archivo - La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante un pleno ordinario de la Asamblea de Extremadura.Andrés Rodríguez - Europa Press - Archivo
Elecciones

Elecciones en Extremadura: Guardiola rechaza un debate en RTVE por verlo como maniobra política de Moncloa

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 19:14 - Actualizado: 05/11/2025 - 20:09

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un instante de su comparecencia ante la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, el 30 de octubre de 2025 | EDUARDO PARRA (EUROPA PRESS)
Encuesta de Opina360

Pedro Sánchez, el presidente mejor valorado de la historia democrática por delante de Suárez y de Aznar

porDemócrata
05/11/2025 - 11:57
1

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, preside el Comité Ejecutivo Nacional del partido, en la sede nacional del PP, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). El Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular se ha reunido tras el anuAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones generales: el PSOE se desinfla y el PP sube con fuerza hasta el empate técnico frente a un Vox que consolida su subida

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 10:41 - Actualizado: 05/11/2025 - 12:03

Archivo - El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ofrece una rueda de prensa para analizar las consecuencias de las protestas propalestinas en la última etapa de la Vuelta a España, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (EspaCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Elecciones Andalucía 2026

Ultimátum de Podemos a IU para decidir una alianza con ellos en los comicios de Castilla y León y de Andalucía o continuar con Sumar

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:38

Más Demócrata

Imagen de archivo de un agente de Policía NacionalPOLICÍA NACIONAL
Actualidad

La policía desarticula una célula del ‘Tren de Aragua’ por vez primera en España

porAgencias/Demócrata
07/11/2025 - 11:47

El fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, durante la primera jornada del juicio al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el Tribunal Supremo, a 3 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Tribunales

García Ortiz dice no ser responsable del delito que se le atribuye en el inicio de su juicio por supuestas filtraciones sobre la pareja de Ayuso

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 10:20 - Actualizado: 03/11/2025 - 13:13

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres (i) y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa (d), a su llegada al homenaje a las víctimas de la dana, a 29 de octubre de 2025, en Valencia,  (España). Rober Solsona - Europa Press
Tribunales

Ángel Víctor Torres expresó su frustración a Koldo García por la negativa de Illa a comprar test de antígenos durante la pandemia

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 14:29

Archivo - El portavoz de VOX en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, llega a una sesión plenaria extraordinaria, en el Congreso.Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Vox

Ortega Smith expresa consternación por su relegación en el Congreso y la califica de errónea e injusta

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 10:14 - Actualizado: 06/11/2025 - 11:01

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist