Ampliación | Nuevo bombardeo en Kiev deja ocho muertos y decenas de heridos

Una cola de humo sale de un edificio en Kiev tras un ataque del Ejército rusoEuropa Press/Contacto/Patryk Jaracz

Ocho individuos han perdido la vida, incluido un menor de seis años, y más de 80 personas han sido lesionadas tras un intenso bombardeo con drones y misiles del Ejército ruso sobre Kiev, ejecutado en las primeras horas del jueves. Diferentes áreas de la capital de Ucrania fueron el blanco de este ataque.

Timur Tchachenko, el encargado militar de Kiev, confirmó a través de un comunicado en su canal de Telegram que el saldo mortal del ataque incluye seis víctimas del distrito de Sviatoshinski y dos del distrito de Solomianski. Hasta ahora, se han reportado 88 personas heridas, de las cuales 46 necesitaron hospitalización. ‘Tenemos más de 80 heridos, incluidos nueve niños’, señaló Tchachenko, advirtiendo que ‘es probable que este no sea el balance final’.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, en un mensaje difundido por Telegram, informó que los equipos de emergencia están activamente trabajando en las zonas afectadas para ayudar a los damnificados. Además, mencionó que se ha establecido un centro de operaciones para asistir a todas las víctimas y que la ciudad está compensando a los residentes cuyos hogares fueron dañados o destruidos.

Los distritos más afectados por el bombardeo son Holosivski, Sviatoshinski, Solomianski y Shevchenkivski. En este último, varios edificios residenciales fueron impactados y se reportaron incendios de vehículos y viviendas. Según el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, una sección completa de un bloque de apartamentos fue destruida, causando ‘graves daños en la infraestructura del edificio’.

En su declaración, Zelenski expresó su ‘más sentido pésame a todas sus familias y seres queridos de las víctimas’ y destacó la labor de los servicios de emergencia. También hizo un llamado a incrementar la presión sobre Moscú para forzar una negociación de paz, citando la necesidad de que ‘todas las herramientas necesarias para ello estén en manos de nuestros socios’.

Por último, el ministro de Exteriores ucraniano, Andri Sibiga, en un mensaje de X, reafirmó la necesidad de aumentar la presión sobre Moscú tras el devastador ataque. ‘A Putin no le importa ningún intento de poner fin a estos asesinatos. Solo quiere destruir y matar. Es el momento de que sufra y que pague por las consecuencias de sus actos. Es el momento de poner la máxima presión sobre Moscú’, concluyó.

Personalizar cookies