Ampliación | La ONU aprueba la participación telemática de Mahmud Abbas tras el veto de EE.UU.

La ONU permite a Mahmud Abbas participar telemáticamente tras ser vetado por EE.UU., acusado de socavar la paz.

Archivo - El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud AbbasMarwan Naamani/ZUMA Press Wire/d / DPA - Archivo

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha dado luz verde a una resolución que habilita al presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, a intervenir de manera telemática en las reuniones programadas para la próxima semana, esto después de que Estados Unidos le negara la entrada acusándolo de ‘socavar las perspectivas de paz’ en la disputa palestino-israelí.

La decisión se adoptó con 145 votos a favor, seis abstenciones —de Albania, Fiyi, Hungría, Macedonia del Norte, Panamá y Papúa Nueva Guinea— y cinco votos en contra, incluyendo a Israel, Estados Unidos, Paraguay, Palau y Nauru.

El Ministerio de Exteriores palestino celebró el resultado y expresó su gratitud hacia los países promotores de la resolución y aquellos que apoyaron con su voto, permitiendo así que ‘se escuchen la voces palestinas’.

‘El Estado de Palestina, su presidente y su delegación estarán presentes en todos los ámbitos y reuniones de la Asamblea General’, señalaron en un comunicado, criticando ‘los intentos de perturbar’ la labor de la Asamblea.

La medida responde a la cancelación de visados anunciada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a los líderes de la Autoridad Palestina y la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), por ‘incumplimiento de sus compromisos’ y por ‘socavar las perspectivas de paz’ en el conflicto de Gaza.

Desde Palestina, se denunció esta acción como una ‘flagrante violación del Acuerdo sobre la Sede de la ONU de 1947’, que asegura libre acceso a las delegaciones para participar en las reuniones. Adicionalmente, afirmaron que la decisión de la Administración Trump ‘no impedirá el reconocimiento del Estado de Palestina ni el consenso internacional para detener los crímenes de genocidio, desplazamiento y anexión’ contra su pueblo.

Naciones como Francia, Reino Unido, Canadá o Australia planean aprovechar este foro para reconocer oficialmente al Estado palestino, una postura que Estados Unidos e Israel ven como un obstáculo para la paz y una ‘capitulación’ ante Hamás.

Personalizar cookies