El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha expresado su preocupación por la situación en Tanzania tras las recientes elecciones generales. Según el organismo, existen ‘informes creíbles’ que documentan la muerte de al menos diez individuos en diversas localidades, incluida Dar es Salam, debido a acciones de las fuerzas de seguridad.
‘Hemos recibido informes creíbles que indican que al menos diez personas murieron en Dar es Salaam, Shinyanga y Morogoro a causa del uso por parte de las fuerzas de seguridad de armas de fuego y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes’, declaró Seif Magango, portavoz del organismo.
Además, Magango destacó que hay un toque de queda nacional y que el acceso a Internet ha sido severamente restringido desde el 29 de octubre, sin explicaciones oficiales. Ha instado a las fuerzas de seguridad a ‘evitar usar una fuerza innecesaria o desproporcionada, incluidas armas letales’, contra los manifestantes.
El portavoz ha llamado a las autoridades tanzanas a ‘hacer todos los esfuerzos posibles para reducir las tensiones’ y ha recordado que ‘los movilizados deben manifestarse pacíficamente’ y que las autoridades ‘deben cumplir totalmente las obligaciones de Tanzania bajo el Derecho Internacional Humanitario’.
‘Deben restaurar rápidamente el acceso a Internet y facilitar que los ciudadanos disfruten totalmente de sus derechos a la libertad de expresión, asociación y asamblea pacífica’, añadió Magango, subrayando que ‘las restricciones a las comunicaciones únicamente socavarán la confianza pública en el proceso electoral’.
Finalmente, Magango recordó que la violencia postelectoral sigue a una campaña electoral marcada por ‘denuncias sobre arrestos arbitrarios y detenciones de figuras opositoras’, así como ‘desapariciones forzosas de personas con opiniones críticas, incluido un antiguo embajador en Cuba’.
En los incidentes fronterizos, autoridades de Kenia han señalado que al menos dos personas fallecieron y varias resultaron heridas por disparos de la policía tanzana. El gobernador de Kajiado, Joseph Lenku, ha hecho un llamado a la calma entre los comerciantes kenianos de la frontera.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















