Ampliación | Operativo policial en Moldavia ante temores de desórdenes impulsados por Rusia durante los comicios

Moldavia ejecuta un amplio operativo de seguridad con más de 250 registros ante el temor de disturbios promovidos desde Rusia, en la antesala de sus elecciones legislativas.

Acto de campaña del opositor Bloque Electoral Patriótico de Moldavia.Europa Press/Contacto/Денисов Вадим

Este lunes, las autoridades de Moldavia han puesto en marcha una extensa operación de seguridad que ha incluido más de 250 registros, respondiendo a las preocupaciones sobre posibles desórdenes y maniobras desestabilizadoras procedentes de Rusia, justo antes de las cruciales elecciones legislativas del próximo domingo.

En el marco de este operativo, se ha contado con la participación activa de más de cien agentes que han efectuado registros en diversas localidades del país, incluyendo prisiones y residencias de ciertos individuos bajo sospecha, según reporta el sitio NewsMaker.

Entre los afectados se encuentran miembros de la oposición, tal como ha protestado Igor Dodon, expresidente moldavo y actual candidato, quien ha acusado al gobierno de intentar ‘intimidarles’ antes de una votación que se perfila decisiva por el posible cambio de dirección política de Moldavia.

Dodon ha revelado que se han llevado a cabo registros en las casas de algunos de sus ‘colegas’ del partido en Drochia y Riscani, al norte del país. ‘El régimen criminal del PAS intenta intimidarnos, atemorizar a la gente y silenciarnos’, ha manifestado en Telegram.

El candidato opositor ha lanzado duras críticas contra la presidenta Maia Sandu, a quien acusa de querer suspender las elecciones ante el adverso resultado que, espera, enfrentará este 28 de septiembre. ‘Lo que presenciamos estos días es la agonía de una dictadura. Saben que su fin político está cerca’, ha afirmado.

‘Sólo nos queda una semana de resistencia’, ha expresado Dodon, líder de una coalición de cuatro partidos con inclinaciones prorrusas, que busca ocupar el espacio dejado por el bloque pro-Moscú, Victoria, de Ilon Shor, a quien Sandu ha acusado previamente de tratar de sabotear las presidenciales de 2024.

En una conferencia de prensa, Dodon ha reiterado sus críticas al PAS y ha señalado que estos registros evidencian el ‘temor’ del oficialismo ante los inminentes resultados electorales, que según sondeos, podrían dejar al partido de Sandu sin mayoría parlamentaria.

Además, ha reportado que cuatro miembros del Partido Socialista de Moldavia han sido arrestados en el curso de las operaciones de este lunes, y ha denunciado la persecución política contra Irina Vlah, líder del partido Corazón de Moldavia y socia en su coalición. Dodon ha adelantado que, de impedirse la participación de Vlah en las elecciones, no descarta convocar a nuevas protestas. ‘Si es necesario, todos saldremos a protestar juntos’, ha declarado.

El próximo 28 de septiembre, Moldavia se enfrenta a unas elecciones parlamentarias que delinean un escenario polarizado entre los partidarios de alinearse con Moscú y los que aspiran a la integración con la Unión Europea, representados por el Partido de Acción y Solidaridad de Sandu.

Personalizar cookies