Ampliación | Paul Biya asegura su octava presidencia en Camerún con más del 53% de los votos, revelan datos oficiales

Paul Biya ha sido reelegido presidente de Camerún con un 53,66% de los votos, en unos comicios marcados por la controversia y acusaciones de fraude.

El presidente de Camerún, Paul Biya, vota durante las elecciones presidenciales del 12 de octubre (archivo)Europa Press/Contacto/Kepseu

El líder de Camerún, Paul Biya, ha sido reelegido para un octavo período presidencial tras las elecciones del 12 de octubre, según confirmaron este lunes los resultados finales divulgados por el Tribunal Constitucional. Este anuncio se produce después de que Issa Tchiroma Bakry, su principal rival, proclamara en repetidas ocasiones su victoria en estos comicios.

Según el Tribunal, Biya, quien a sus 92 años es el presidente más longevo del mundo, ha obtenido el 53,66 por ciento de los votos, superando el 35,19 por ciento de Tchiroma Bakary y el 3,41 por ciento de Cabral Libii. Otros candidatos como Bello Bouba y Taimano Ndam Njoya consiguieron respectivamente el 2,45 por ciento y el 1,66 por ciento, mientras que Joshua Osih logró el 1,21 por ciento, y seis aspirantes más quedaron por debajo del uno por ciento.

“Por ello, queda proclamado como presidente electo de la República, tras obtener la mayoría de los votos, el candidato Paul Biya”, declaró el presidente del Tribunal Constitucional, Clement Atangana, en un evento que fue celebrado con aplausos por los asistentes, como se informó en la transmisión de la cadena estatal CRTV en Facebook.

En cuanto a los resultados por regiones, Biya se impuso notablemente en áreas como Centro, Este y Sur, mientras que Tchiroma Bakary tuvo mayor aceptación en regiones como Adamaoua y Litoral. Tras la declaración oficial de los resultados, se produjeron disturbios que resultaron en la muerte de cuatro manifestantes, en un contexto de tensiones y acusaciones de fraude por parte de Bakary, quien también hizo un llamado a las autoridades para que respeten la voluntad popular.

Paul Biya, en el poder desde 1982, enfrenta ahora los desafíos de su avanzada edad y las crecientes incertidumbres sobre su salud, en un mandato que se extenderá por otros siete años, mientras que la situación política del país sigue siendo compleja y potencialmente volátil.

Personalizar cookies