Ampliación | Perú corta lazos diplomáticos con México tras asilo a ex primera ministra Chávez

Perú rompe relaciones con México tras el asilo otorgado a la ex primera ministra Bettsy Chávez, acusada de intento de golpe de Estado.

Archivo - La ex primera ministra de Perú, Betssy ChávezEL COMERCIO / ZUMA PRESS / CONTACTOPHOTO - Archivo

El Gobierno de Perú ha decidido interrumpir los vínculos diplomáticos con México después de recibir con asombro la noticia de que Bettsy Chávez, ex primera ministra y acusada de complicidad en el intento de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo a finales de 2022, está refugiada en la Embajada de México en Lima.

“El Gobierno de Perú ha decidido romper relaciones diplomáticas con México, debido a las reiteradas ocasiones en las que el Gobierno mexicano intervino en asuntos internos de nuestra nación”, se lee en un comunicado en la red social X por parte de la Presidencia peruana.

Horas antes, el ministro de Exteriores peruano, Hugo de Zela, expresó en conferencia de prensa su sorpresa y descontento al descubrir que Chávez “está siendo asilada en la residencia de la Embajada de México”, calificando la acción de “acto inamistoso” y criticó la falta de comunicación oficial por parte de México.

De Zela ha acusado a las autoridades mexicanas, incluidas la presidenta Claudia Sheinbaum y su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, de “construir una realidad paralela frente a los acontecimientos” de diciembre de 2022, y de promover “una versión tendenciosa e ideologizada” de los sucesos.

“Han tratado de convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas, cuando la realidad demuestra que los peruanos queremos continuar viviendo en democracia, reconocida por todos los países del mundo con la excepción de México”, declaró el ministro.

La ruptura, según De Zela, no afectará los servicios consulares, asegurando que tanto los peruanos en México como los mexicanos en Perú seguirán recibiendo protección consular. Asimismo, descartó cualquier posibilidad de intervenir en la Embajada de México en Lima, subrayando el respeto de Perú por el Derecho Internacional.

El presidente peruano, José Jerí, ha ordenado la expulsión de Karla Onela, encargada de la Embajada mexicana en Lima, quien deberá dejar el país en un plazo determinado, según anunció en X, proclamando “¡Respeto a nuestra patria!”.

Este distanciamiento diplomático se produce poco después de que la Justicia peruana impusiera restricciones a Chávez para salir de Lima y le exigiera controles biométricos semanales, tras ser liberada por el Tribunal Constitucional tras una huelga de hambre y la aceptación de un recurso de agravio constitucional.

MÉXICO VE ‘EXCESIVA’ LA RUPTURA DE RELACIONES POR PARTE DE PERÚ

El Ministerio de Exteriores de México ha manifestado su desacuerdo con la medida, calificándola de ‘excesiva y desproporcionada’ y defendiendo la concesión de asilo como un ‘acto legítimo y apegado al Derecho Internacional’. Además, ha reiterado que el asilo no debe ser visto como una interferencia en los asuntos internos de otro país, según la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

Personalizar cookies