El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, ha expresado el lunes que la reactivación de las sanciones de Naciones Unidas, que habían sido suspendidas tras el acuerdo de 2015, responde a la firmeza de Irán de no someterse ante los países occidentales. Durante una ceremonia con motivo del día nacional del cuerpo de Bomberos, recogida por la agencia IRNA, afirmó que “la idea de doblegar(les)” a ellos y a su pueblo “es solo un sueño, una fantasía”.
Pezeshkian reafirmó que su administración se esforzará al máximo por la dignidad y el honor nacional, buscando soluciones a los problemas del país y manteniéndose firme. “O agachamos la cabeza o nos ponemos de pie, elaboramos un plan para resolver nuestros problemas”, declaró, instando a la unidad y a confiar en los recursos internos, rechazando la guerra y la agresión.
Además, criticó duramente a Israel por fomentar el desorden en la región y a Estados Unidos por evitar sanciones contra este país usando su poder de veto en la ONU. Respecto a Gaza, denunció la inacción de la ONU y la falsedad de la defensa de los Derechos Humanos mientras continúa el asedio a Gaza.
Por otro lado, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha destacado que los intentos de reactivar las sanciones son “nulos” y criticó la postura del E3 —Francia, Reino Unido y Alemania—, asegurando que no pueden cambiar la realidad legal. “Cualquier intento del E3 o Estados Unidos de revivir unas sanciones ya terminadas es nulo e inválido”, afirmó Baqaei, quien también subrayó la división dentro del Consejo de Seguridad, donde muchos miembros no apoyan la reimposición de sanciones.
Finalmente, reveló que el mecanismo de ‘snapback’, que permite la reimposición de sanciones, está activo desde este 28 de septiembre, en un contexto de tensión tras los recientes acuerdos de cooperación con el OIEA y la ofensiva militar de Israel.