Ampliación | El PKK inicia su retirada de Turquía hacia el norte de Irak, marcando un nuevo paso en el proceso de paz

El PKK anuncia la retirada de sus miembros de Turquía hacia Irak, lo cual representa un avance en el proceso de paz entre el grupo y el Estado turco.

Archivo - Marcha en Diyarbakir (Turquía) a favor del encarcelado líder del PKK, Abdulá OcalanBilal Seckin/SOPA Images via ZUM / DPA - Archivo

El Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) ha comunicado este domingo que retirará a todos sus combatientes de Turquía, en un avance más dentro del proceso de paz que comenzó entre el Estado turco y el grupo armado, que en mayo anunció su disolución y el fin de cuatro décadas de conflicto.

En un evento de prensa realizado en el norte de Irak con dos fotografías prominentes de su líder histórico encarcelado, Abdulá Ocalan, los líderes del PKK han subrayado los ‘pasos significativos de trascendencia histórica’ que han tomado para lograr una ‘sociedad de paz y democrática’, incluyendo ahora la retirada de sus bases en el sureste de Turquía. Sus guerrilleros serán probablemente reubicados en el noroeste de Irak.

‘Estamos llevando a cabo la retirada de todas nuestras fuerzas en Turquía, que representan un riesgo de conflicto dentro de las fronteras turcas y son vulnerables a posibles provocaciones’, declaró el grupo, en palabras de Sabri Ok, miembro de su Consejo Ejecutivo, durante una rueda de prensa y difundida por la agencia de noticias Firat.

Desde el Gobierno turco, Omer Celik, portavoz del partido gobernante Justicia y Desarrollo, ha valorado positivamente el anuncio como ‘el resultado concreto de nuevos progresos en la hoja de ruta para una ‘Turquía libre de terrorismo», tal y como lo ha descrito el presidente Recep Tayyip Erdogan referente al proceso de paz.

‘La retirada de los elementos terroristas de Turquía y el anuncio de nuevas medidas para el desarme son avances en consonancia el objetivo principal’, agregó Celik, quien también sugirió que ‘ahora en adelante, toca avanzar hacia la continuación ininterrumpida del proceso de desarme y disolución para garantizar el logro de los objetivos’.

IRAQ AVISA DE PROBLEMAS DE SEGURIDAD

A diferencia de Turquía, las autoridades iraquíes han mostrado preocupación por el traslado de los combatientes del PKK. La Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento de Irak ha advertido que esta retirada representa un riesgo para la seguridad nacional y podría implicar al país en conflictos regionales.

Uno de los miembros de la comisión, Mujtar al Musaui, ha expresado su intención de hacer una pregunta de control al Gobierno para averiguar si estaba al tanto de este movimiento y si contempla medidas para mitigar su impacto, según informó Shafaq News.

La presencia del PKK en las montañas iraquíes de Qandil siempre ha causado tensiones con Turquía, que sigue lanzando ataques transfronterizos contra el grupo y ha ampliado recientemente sus operaciones militares por tres años adicionales.

Personalizar cookies