El presidente Vladimir Putin ha tachado de “piratería” la aprehensión de un petrolero ruso frente a las costas de Francia, justificando que el abordaje ocurrió en aguas internacionales y sin justificaciones claras.
“Esto es piratería. Porque –sí, conozco este caso– el petrolero fue capturado en aguas neutrales, sin ningún motivo. Probablemente buscaban material bélico, drones, algo más. No hay nada de eso. No había nada allí y no puede estar allí”, expresó Putin en una reunión de un ‘think tank’.
Para el líder ruso, este suceso es una estrategia de París para “desviar la atención de la población” ante una crisis interna. “Honestamente, desconozco hasta qué punto está relacionado con Rusia (…) Sobre la grave situación política interna de los líderes que gobiernan Francia, no tienen otra forma de desviar la atención de los complejos problemas”, afirmó.
Por su parte, Maria Zajarova, portavoz del Ministerio de Exteriores, calificó de “ilegal” la retención del navío y lo vinculó al “frenesí sancionador” de la Unión Europea. “Han inventado esa categoría de ‘flota en la sombra’, inexistente en el derecho marítimo internacional y pretenden obligar al mundo entero a cumplir con sus ‘sanciones secundarias’, tan ilegales como las principales”, declaró Zajarova, quien también criticó a las autoridades francesas por procesar a dos miembros de la tripulación sin claridad en las acusaciones.
“La UE no escatima medios para obstaculizar la libre navegación y transformar aguas de paz en zonas de confrontación, persiguiendo a quienes desobedecen las órdenes de Bruselas. Es evidente que el alboroto que se está armando pretende distraer a los franceses del deterioro de la situación socioeconómica”, agregó.
El incidente tuvo lugar el miércoles, cuando Francia interceptó el buque cerca de Saint-Nazaire por supuestos ‘delitos marítimos’. La embarcación, bajo bandera de Benín, había partido de Rusia con destino a India, llevando presuntamente productos petrolíferos de manera ilegal para evadir las sanciones impuestas a Moscú desde el comienzo de la invasión a Ucrania hace más de tres años y medio.