El gobierno del Reino Unido sigue sin reconocer a Palestina como Estado, alineándose con la postura reciente de Francia, ya que consideran que aún no se han cumplido las condiciones adecuadas y que es primordial resolver la severa crisis humanitaria en la Franja de Gaza.
El secretario de Estado británico, Peter Kyle, ha expresado que aunque el reconocimiento a Palestina ‘es un claro compromiso’ del Gobierno, la prioridad actual es ‘centrarse en la emergencia’ humanitaria que afecta gravemente a la Franja de Gaza, donde la situación de hambruna es cada vez más crítica.
Este reconocimiento ‘debe suceder de una manera que empodere y brinde la paz y la estabilidad a largo plazo que Palestina necesita’, explicó en declaraciones a la BBC, haciendo un llamamiento en nombre del Gobierno por un alto el fuego.
‘Haremos todo lo posible, desde nuestra posición de apoyo a la región, para lograr las condiciones necesarias para que se negocien los objetivos de un Estado palestino a largo plazo y la seguridad que necesitan’, declaró, mientras la presión aumenta sobre el primer ministro Keir Starmer para que siga los pasos de Francia, como ya hicieron en mayo de 2024 países como España, Irlanda, o Noruega.
Starmer planea este viernes hablar por teléfono con el presidente Macron y el canciller alemán, Friedrich Merz, para tratar la grave crisis humanitaria en la Franja de Gaza y buscar formas de desbloquear la ayuda que Israel controla, en medio de críticas de organizaciones de Derechos Humanos y gran parte de la comunidad internacional.
El primer ministro británico reiteró este jueves, tras conocer la decisión de Macron, que ‘la condición de Estado es un derecho inalienable del pueblo palestino’, pero sostuvo que lo prioritario ahora es un alto el fuego que facilitaría el camino hacia ese reconocimiento y ‘a esa solución de dos Estados que garantice la paz’.
125 DIPUTADOS PIDE AL PRIMER MINISTRO QUE RECONOZCA YA A PALESTINA
Este viernes, 125 diputados conservadores y laboristas han instado a Starmer a dejar de postergar y reconocer al Estado palestino, en lo que sería una declaración ‘particularmente contundente’ dada ‘su papel como autor de la Declaración de Balfour y antigua Potencia Mandataria en Palestina’.
‘Desde 1980, hemos apoyado la solución de dos Estados. Dicho reconocimiento fortalecería esa postura y, además, cumpliría con la responsabilidad histórica que tenemos con el pueblo bajo ese Mandato’, según la carta liderada por la presidenta de la Comisión parlamentaria para Desarrollo Internacional, Sarah Champion, y publicada por Sky News.