Yifat Tomer Yerushalmi, al frente de la Fiscalía militar de Israel, ha renunciado a su cargo este viernes, confirmando que fue ella quien, hace un año, reveló un vídeo en el que se ve a varios militares abusando de un prisionero palestino en una prisión israelí, un suceso que ha desencadenado una profunda conmoción en las Fuerzas Armadas del país.
Tomer Yerusahlmi, quien será sometida a interrogatorio en los próximos días respecto a este incidente, ha declarado que empezó a redactar su carta de dimisión el jueves y ha especificado que ya ha sido entregada al jefe del Ejército, Eyal Zamir, mientras el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, anunciaba su inminente destitución.
La exfiscal ha asumido «personalmente la responsabilidad» por la filtración del vídeo y ha justificado su acción afirmando que buscaba «contrarrestar la propaganda falsa dirigida contra las fuerzas estatales», según reporta el diario ‘The Times of Israel’.
Este incidente ha provocado duras críticas de la cúpula militar, que ve en el documento filtrado un riesgo para la seguridad de las Fuerzas Armadas. Katz había declarado previamente que Tomer Yerushalmi no volvería a su puesto, subrayando la importancia de que se administre justicia contra «cualquiera que actúe en contra de los soldados del Ejército de Israel».
«Dada la gravedad de las sospechas y la delicadeza del cargo para hacer cumplir la ley, no hay razones para que regrese a su puesto», manifestó el ministro en un comunicado, añadiendo que pronto comenzará el proceso para designar a un nuevo fiscal militar, recomendado por el jefe de las Fuerzas Armadas y nombrado por el ministro de Defensa.
La investigación sobre la filtración del vídeo, que muestra a los soldados seleccionando a un hombre desnudo y abusando de él mientras se ocultan con escudos, fue anunciada por las autoridades de seguridad dos días antes. Se cree que el vídeo fue divulgado por personas cercanas a la Jefatura de Policía después de su transmisión en la cadena Channel 12 en agosto de 2024, y las investigaciones también tratan de determinar si Tomer Yerushalmi estaba al corriente y si ordenó la filtración.
