Ampliación | Sánchez decreta embargo de armamento a Israel y restricciones de entrada por genocidio

El presidente español, Pedro Sánchez, ha comunicado la implementación de un conjunto de nueve acciones destinadas a ‘detener el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina’, incluyendo un decreto ley que instituye formalmente el embargo de armas a Israel y restricciones de entrada a España a individuos implicados directamente en actos de genocidio.

En su declaración en Moncloa, Sánchez ha criticado las operaciones israelíes en Gaza, iniciadas tras ‘los atroces atentados de Hamás’ del 7 de octubre de 2023, describiéndolas como una exterminación y una violación de las leyes del Derecho Humanitario. ‘Una cosa es proteger tu país, proteger a tu sociedad y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes’, enfatizó, recordando los más de 63.000 fallecidos y cerca de 250.000 en riesgo de hambruna.

Según Sánchez, la respuesta global ha sido insuficiente, posiblemente debido a la indiferencia y complicidad de las grandes potencias con el gobierno de Benjamin Netanyahu. A pesar de no poseer un arsenal militar considerable, Sánchez aseguró que España continuará esforzándose por detener la agresión israelí. ‘Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas’, declaró.

MEDIDAS CONTRA ISRAEL

Dentro del paquete de medidas, Sánchez destacó la ‘aprobación urgente de un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel’ aplicado desde octubre de 2023. Además, anunció la prohibición de tránsito por puertos españoles a barcos que transporten combustibles para las Fuerzas Armadas israelíes y la denegación de entrada al espacio aéreo español a aeronaves que transporten material de defensa a Israel.

A esto se suma la restricción de entrada a España a personas involucradas directamente en el genocidio y crímenes de guerra en Gaza. También se prohibirá la importación de productos de asentamientos ilegales en Cisjordania y se limitarán los servicios consulares a ciudadanos españoles en esos asentamientos.

MÁS APOYO A LOS PALESTINOS

El Gobierno español también fortalecerá su apoyo a la Autoridad Palestina, aumentando su participación en la misión de asistencia fronteriza de la UE en Rafá y estableciendo nuevos proyectos en agricultura y asistencia médica. Además, se incrementará la contribución a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos y la ayuda humanitaria para Gaza, con el objetivo de alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

Al final de su intervención, Sánchez reafirmó el compromiso de España con el estado de Israel y su derecho a existir, al tiempo que condenó los ataques de Hamás y recordó las injusticias históricas sufridas por el pueblo judío, incluyendo el Holocausto.

Personalizar cookies