Ampliación | Sébastian Lecornu inicia conversaciones finales con partidos políticos en Francia

Sébastian Lecornu, primer ministro en funciones de Francia, inicia las últimas conversaciones para formar gobierno y abordar crisis.

Sébastian Lecornu, primer ministro de FranciaGao Jing / Xinhua News / ContactoPhoto

El actual primer ministro en funciones de Francia, Sébastian Lecornu, ha comenzado una serie de encuentros decisivos con el objetivo de establecer la ‘estabilidad’ nacional, respondiendo a una solicitud del presidente Emmanuel Macron. Este diálogo, al que están convocadas ‘todas las fuerzas políticas’, se prevé que finalice el miércoles en la mañana.

Lecornu presentó su renuncia en la mañana del lunes, pero Macron le extendió el plazo por 48 horas más para formar un gobierno capaz de navegar la crisis política del país. Inicialmente, Lecornu se ha reunido con líderes de partidos aliados, incluidos los ex primeros ministros Gabriel Attal y Edouard Philippe.

El Gobierno ha identificado como ‘dos prioridades’ la aprobación de un nuevo presupuesto y definir ‘el futuro de Nueva Caledonia’. En la primera reunión del martes, los participantes acordaron la necesidad de una ‘solución rápida’ a estos temas críticos.

A pesar de la falta de mayorías en la Asamblea Nacional, se ha sugerido ‘un posible compromiso con la oposición’. Lecornu busca explorar opciones con otros partidos, aunque es incierto cuántos responderán a su convocatoria, especialmente cuando algunos sectores ven el adelanto electoral como la única salida.

Tras la dimisión de Lecornu, Macron no ha emitido comentarios y se ha limitado a comunicaciones concisas por medio de su oficina. Por otro lado, desde la ultraderecha y la izquierda han surgido respuestas claras. Líderes del Agrupación Nacional, como Marine Le Pen y Jordan Bardella, han rechazado participar en estas ‘enésimas negociaciones’ por considerarlas un intento de preservar no el interés francés, sino el del presidente.

En contraste, la izquierda representada por el Partido Socialista, Los Ecologistas y el Partido Comunista, tras una reunión, han expresado su disposición de gobernar conjuntamente para impulsar políticas de progreso social y ecológico, así como de justicia fiscal, aunque sin la participación de La Francia Insumisa (LFI), con quienes compartieron coalición en las elecciones de 2024 bajo el Nuevo Frente Popular.

Personalizar cookies