La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha comunicado que ha interpuesto una queja formal ante el Gobierno de Israel por la aprehensión de seis nacionales mexicanos que se encontraban en la Global Sumud Flotilla, destinada a proporcionar ayuda humanitaria a Gaza.
En una conferencia de prensa, Sheinbaum ha revelado que su administración ha remitido diversas comunicaciones diplomáticas “para exigir que, de inmediato, los liberen”. “No tienen por qué estar detenidos, no han cometido ningún delito”, afirmó. Además, ha solicitado que los detenidos sean entregados a México para su repatriación.
La mandataria ha confirmado que el cónsul mexicano está en la zona, aunque no ha podido visitar a los detenidos ya que se encuentran en el puerto y aún no han sido trasladados al centro de detención. “Tienen que ser repatriados de inmediato, y nosotros, evidentemente, darles todo el apoyo”, subrayó.
Sheinbaum también ha declarado que en las notas enviadas se ha pedido que la asistencia humanitaria llegue a Gaza y que “se detenga este acoso en contra de Gaza”.
Por otro lado, el Ministerio de Exteriores ha informado que los seis mexicanos fueron llevados al puerto de Asdod y de ahí “serán transferidos” al centro de detención de Ketziot, mientras que otra ciudadana mexicana “que viajaba en la embarcación de apoyo legal se dirige rumbo a Chipre”, según indicaron.
Funcionarios de la Embajada de México en Israel se han acercado al puerto “para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el Derecho Internacional”.
Adicionalmente, se han mantenido contactos con el Ministerio de Exteriores israelí, “con el propósito de garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas, así como pedir garantías e información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación a México”.
La cartera diplomática ha asegurado que “seguirá dando puntual seguimiento a este lamentable suceso, velando por los derechos de las y los connacionales detenidos y procurando, por todos los medios legales y diplomáticos posibles, su pronto regreso” a México.
Finalmente, reiteraron que la entrega de ayuda humanitaria no constituye delito alguno: “Por el contrario, constituye una obligación para todas las partes en conflictos armados y es una expresión de la solidaridad de la comunidad internacional”.
La situación en la Franja de Gaza sigue siendo crítica, con más de 66.200 palestinos fallecidos, incluyendo 455 personas, de las cuales 151 son niños, a causa de hambre y desnutrición, según reportan las autoridades de Gaza controladas por Hamás. Esto ocurre en un contexto de críticas internacionales por las acciones del Ejército de Israel, especialmente por el bloqueo a la entrega de ayuda, que ha resultado en la declaración de hambruna en el norte de Gaza.