El pasado viernes, Estados Unidos junto con Arabia Saudí, Egipto y Emiratos Árabes Unidos han solicitado una “tregua humanitaria” de tres meses en Sudán, un país actualmente devastado por una guerra civil entre el Ejército sudanés y las fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), iniciada en abril de 2023. Esta guerra ha llevado a Sudán a enfrentar una de las crisis humanitarias más severas a nivel global.
Los ministros de Exteriores de estos países han explicado que la pausa en los combates permitiría una “rápida” distribución de asistencia humanitaria a lo largo del territorio sudanés, y debería llevar “de inmediato a un alto el fuego permanente”. De acuerdo con un comunicado conjunto, este alto al fuego es el primer paso hacia un proceso de transición inclusivo y transparente, que debería completarse en nueve meses, con el objetivo de formar un gobierno civil que goce de amplia legitimidad y rendición de cuentas, esencial para la estabilidad duradera de Sudán.
Además, han acordado supervisar de cerca la implementación de estos plazos y han declarado que “no existe una solución militar viable al conflicto”, subrayando que el statu quo es perjudicial para la paz y la seguridad. Han urgido a las partes a garantizar el acceso a la ayuda y la protección de los civiles, y han destacado la necesidad de poner fin a la implicación militar de terceros, que solo “intensifica y prolonga” el conflicto, contribuyendo a la inestabilidad regional. Han afirmado que el futuro de Sudán no debe estar controlado por “grupos extremistas violentos” vinculados a los Hermanos Musulmanes, cuya influencia ha exacerbado la violencia y la inestabilidad regional.
En otro frente, la Administración de Donald Trump ha impuesto sanciones al ministro de Finanzas de Sudán, Gebreil Ibrahim Mohamed Fediel, y a la milicia sudanesa Brigada al Bara bin Malik (BBMB), acusándolos de estar involucrados en la violenta guerra civil y de mantener vínculos con Irán. La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro ha señalado que Gebreil ha fortalecido lazos con Irán, mientras que BBMB ha sido criticada por su brutalidad en el conflicto. John Hurley, subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, ha declarado que no se permitirá que estas alianzas amenacen la seguridad regional y global.
