Ampliación | Solidaridad árabe e islámica con Qatar frente a la acción militar israelí

Líderes de países árabes e islámicos se reúnen en Doha para responder a la reciente ‘agresión’ israelí, calificada de peligroso precedente por Qatar.

El primer ministro qatarí, Mohamed bin Abdulramán al Thani (archivo)Europa Press/Contacto/Iranian Presidency

El líder qatarí, Mohamed bin Abdulramán al Thani, ha inaugurado la cumbre de emergencia de naciones árabes e islámicas este domingo en Doha, alertando sobre el ‘peligroso precedente’ que establece la reciente ‘agresión’ israelí que tuvo lugar el martes pasado, donde varios integrantes de Hamás fueron asesinados.

‘Nuestra política se fundamenta en la convicción de que una paz justa, completa y perdurable es una elección estratégica. Desde nuestro punto de vista, declaro que las acciones lamentables y bárbaras de Israel no nos disuadirán de continuar con nuestros esfuerzos conjuntos con Egipto y Estados Unidos para terminar esta guerra injusta en la Franja de Gaza’, expresó Al Thani.

Al Thani, quien también es ministro de Asuntos Exteriores, inició la sesión de dos días con la Liga Árabe y la Organización de la Cooperación Islámica con un discurso donde destacó que ‘nadie es inmune a los excesos’ de Israel y propuso ‘enfrentarse con la fuerza’ a estos actos.

El ‘terrorismo de Estado’ israelí es una consecuencia del ‘extremismo del Gobierno israelí’, señaló Al Thani, instando a la comunidad internacional a ‘castigar’ a Israel por sus ‘crímenes’ y por violar las normas diplomáticas y del Derecho Internacional.

Para Al Thani, este ataque no solo fue contra un lugar específico, ‘sino contra el principio de mediación como tal’. ‘Es una agresión que solo perjudica el proceso de negociación’, afirmó.

Paralelamente, el Movimiento de Resistencia Islámico ha emitido una declaración subrayando que sus líderes ‘no deben ser objetivos militares’ ya que representan un ‘movimiento de liberación nacional’ del pueblo palestino. También han llamado a los países presentes en Doha a ‘presionar para que cese la agresión y el genocidio’ tanto en Gaza como en Cisjordania.

Este domingo se ha difundido un borrador de declaración final que podría ser aprobado el lunes por los ministros de Exteriores árabes e islámicos, rechazando las ‘amenazas’ y el ataque ‘brutal’, ‘cobarde’ e ‘ilegal’ israelí en Doha, además de condenar ‘el genocidio, la limpieza étnica, la hambruna impuesta, el bloqueo y la expansión de los asentamientos’ israelíes.

‘Todo ello socava las opciones de lograr la paz y una coexistencia pacífica en la región y amenazan todo lo que se ha avanzado para el establecimiento de relaciones normalizadas con Israel’, concluye el documento.

Asimismo, se recuerda que esta ‘agresión’ se produce en ‘territorio de Qatar, un país que ejerce una labor clave de mediación para intentar lograr un alto el fuego, el fin de la guerra en Gaza y la liberación de los rehenes y prisioneros’, lo que representa una ‘escalada peligrosa’. También se elogia la respuesta ‘civilizada, sabia y responsable’ de Qatar frente a este ataque ‘traicionero’.

Los ministros de Exteriores árabes e islámicos se reunirán este lunes en la cumbre de urgencia, aunque muchos representantes ya se encontraban en la capital qatarí desde el sábado. La convocatoria se hizo tras el fallecimiento de seis personas el martes pasado en la sede de la delegación de Hamás en Doha, incluyendo a un militar qatarí.

Personalizar cookies