Ampliación | El Supremo de Brasil condena a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

El Tribunal Supremo de Brasil ha condenado a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, en una decisión histórica.

Archivo - El expresidente de Brasil Jair BolsonaroEuropa Press/Contacto/Leandro Chemalle - Archivo

Este jueves, la Sala Primera del Tribunal Supremo de Brasil ha emitido un fallo histórico al condenar, por mayoría de cuatro votos a uno, al ex presidente Jair Bolsonaro por intentar perpetrar un golpe de Estado. Esta sentencia marca la primera ocasión en la historia de Brasil en que un ex mandatario recibe condena por dicho crimen.

El tribunal ha determinado que Bolsonaro, quien actualmente cumple arresto domiciliario monitoreado por una tobillera electrónica, es culpable de varios delitos graves incluyendo la organización de un grupo criminal armado, intento de derrocar violentamente el Estado democrático, golpe de Estado, daños agravados por violencia y amenazas serias, así como la destrucción de bienes públicos.

Además, el Supremo también ha encontrado culpables a otros siete implicados en el núcleo principal de la conspiración, quienes buscaron mantenerse en el poder tras perder las elecciones presidenciales de 2022 frente a Luiz Inácio Lula da Silva. Entre los condenados figuran el exministro de Defensa, Paulo Sergio Nogueira, y el exministro de Justicia, Anderson Torres.

Tras tres días de deliberaciones, los magistrados Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin votaron a favor de la condena, mientras que en contraste, Luiz Fuz votó por la absolución de varios acusados, incluido Bolsonaro. De Moraes, en su intervención, destacó la gravedad de los actos cometidos el 8 de enero de 2023, mencionando que no se trató de meros disturbios desorganizados, sino de acciones que buscaban destruir el corazón del gobierno brasileño.

Zanin, quien lidera el panel, concluyó que las pruebas demostraban que los acusados tenían la intención de subvertir el Estado de derecho, incitando el uso de la fuerza militar de manera deliberada y explícita. Con el cierre de la votación, los jueces ahora procederán a la fase de sentencia, donde determinarán la duración de las penas basándose en la participación de cada acusado en los delitos.

Personalizar cookies