Ampliación | Tailandia y Camboya sellan acuerdo de paz en Malasia bajo la mirada de Trump

En Kuala Lumpur, con Trump presente, Tailandia y Camboya firman un histórico acuerdo de paz durante la cumbre de la ASEAN.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca antes de poner rumbo hacia el continente asiático.Europa Press/Contacto/Joey Sussman

En un evento significativo realizado en Kuala Lumpur, los líderes de Tailandia y Camboya, con la presencia del presidente Donald Trump, han oficializado el acuerdo de paz que se había negociado a finales de julio. Este importante acto tuvo lugar en el contexto de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), celebrada en la capital de Malasia.

Este acuerdo marca el fin de una serie de enfrentamientos fronterizos sin precedentes entre los dos países, que en julio desencadenaron un conflicto de cinco días, resultando en aproximadamente 50 fallecidos y cientos de miles de desplazados. Estos fueron los combates más severos en más de diez años entre ambas naciones.

«Me alegra que los dos países con los que estamos tratando se caen muy bien. No estoy acostumbrado a eso. Cuando hago estos tratos, normalmente hay mucho odio», comentó Trump durante el evento, según declaraciones recogidas por CNN. Además, el presidente estadounidense destacó la importancia de su papel en la resolución de este conflicto, mencionando que la disputa entre Tailandia y Camboya fue uno de los primeros conflictos en los que se involucró.

Trump también se atribuyó el mérito de los acuerdos de paz, mencionando que puso fin a una de esas «guerras interminables» del siglo XXI. «Me encanta hacerlo. Me encanta (mediar en conflictos)… es como… no debería decir que es un pasatiempo, porque es mucho más serio que un pasatiempo, sino algo en lo que soy bueno y es algo que me encanta hacer», añadió.

Horas antes del evento, Trump había anunciado que estaba en ruta hacia Malasia, anticipando la inminente firma del acuerdo de paz. A pesar de que el pacto ha sido firmado, tanto Bangkok como Nom Pen han intercambiado acusaciones sobre violaciones del alto el fuego, aunque no se ha reactivado el conflicto a gran escala, mientras se espera la ratificación del acuerdo durante la cumbre en Kuala Lumpur.

Personalizar cookies