Ampliación | La titular de Exteriores colombiana renuncia a su visado de EEUU en señal de apoyo a Petro tras el veto

En un gesto de solidaridad con el presidente Petro, la ministra de Exteriores de Colombia renuncia a su visado de EEUU.

Imagen de archivo de la ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, durnate una reunión ministerial de la CELAC con IndiaMINISTERIO DE EXTERIORES DE COLOMBIA EN X

La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, ha comunicado que el lunes renunció a su visado de Estados Unidos, mostrando su solidaridad con el presidente Gustavo Petro, a quien le fue revocado el permiso por la Administración de Donald Trump después de unas declaraciones que desafiaban al liderazgo estadounidense.

“Como ministra de Relaciones Exteriores he decidido renunciar al visado estadounidense. Es un acto de dignidad frente a la inaceptable decisión de revocar el visado al presidente de Colombia. Nuestra soberanía no se arrodilla. Colombia se respeta”, expresó Villavicencio en su cuenta de la red social X.

En un comunicado posterior, la oficina de la ministra calificó su renuncia como “un acto de coherencia política, por la dignidad del país y en rechazo a la injerencia extranjera”. Añadió que no aceptarán “visados diplomáticos que limiten opiniones ni recortes a la soberanía”.

El documento también criticó a Estados Unidos por “vulnerar las normas diplomáticas internacionales y atropellar nuestra inmunidad”, y subrayó que no permitirán que “un poder extranjero disponga quién puede hablar o asistir a instancias internacionales en representación del Estado colombiano”. Villavicencio reafirmó: “La dignidad de nuestra nación no es negociable”.

La ministra enfatizó que siempre ha actuado con lealtad hacia Colombia y aseguró que el país continuará progresando de manera independiente, manteniendo su derecho a expresarse libremente en el ámbito internacional.

Armando Benedetti, ministro del Interior, no descartó futuras renuncias de visados por parte de otros miembros del Gobierno, indicando que cualquier decisión será “evaluada con responsabilidad y anunciada a su debido tiempo, siempre en defensa de la soberanía nacional”.

“Es posible. Debería ser así, debería haber la solidaridad por parte de todo el gabinete y de los funcionarios del Gobierno nacional que estén comprometidos con el presidente ante esa injusta o no debida quitada de visa que tiene una connotación política dentro del marco de Naciones Unidas que nunca debió haber sucedido”, declaró Benedetti a los medios.

Esta medida responde a un discurso de Petro en una manifestación pro-Palestina en Nueva York, donde instó a los soldados estadounidenses “a no apuntar contra la humanidad sus fusiles”. Posteriormente, se sugirió mover la sede de la ONU a un lugar más neutral, con la propia ONU gestionando las autorizaciones de acceso.

Personalizar cookies