Ampliación | Tragedia en Lisboa: 15 fallecidos y 18 lesionados tras descarrilamiento de un funicular

Archivo - Imagen de archivo de un funicular en LisboaEuropa Press/Contacto/Edson De Souza - Archivo

Un trágico suceso se ha registrado en Lisboa, donde al menos 15 individuos han perdido la vida y otros 18 han sufrido lesiones, cinco de ellas de gravedad, tras el descarrilamiento del funicular del Elevador de la Gloria. Las autoridades locales han informado que, como resultado, se ha decretado un día de luto nacional y tres días a nivel municipal.

Desde el lugar de los hechos, un representante del Instituto Nacional de Emergencia Médica indicó que entre los heridos hay trece personas con heridas leves, incluyendo un niño y una mujer de origen surcoreano. Los afectados fueron trasladados a los hospitales San José, San Francisco Xavier y Santa María.

El incidente ocurrió poco después de las 18:00 horas locales debido a un cable suelto, y se sospecha de un fallo en los frenos del funicular, que acabó impactando contra un edificio y quedando en ruinas.

Para atender la emergencia, los Bomberos movilizaron más de 20 vehículos y 62 efectivos, mientras que la Policía Judicial se presentó para realizar las investigaciones pertinentes. La Avenida de la Libertad fue cerrada al tráfico desde el cruce con la calle Alegría hasta la plaza Rossio.

Por su parte, la Fiscalía de Portugal ha iniciado una investigación sobre el descarrilamiento, y la agencia de noticias Lusa informó que el Ministerio Público ya está trabajando en la preservación de pruebas, en coordinación con la Policía penal.

La compañía Carris, responsable del Elevador de Gloria, confirmó que se han realizado todos los protocolos de mantenimiento requeridos. El último mantenimiento general se llevó a cabo en 2022, y las reparaciones provisionales, el año pasado, en 2024.

REACCIONES POLÍTICAS

El presidente Marcelo Rebelo de Sousa ha expresado su profundo pesar por el accidente, especialmente por las víctimas mortales y los heridos graves, y ha extendido sus condolencias a las familias afectadas. Su mensaje enfatiza la necesidad de que las autoridades aclaren rápidamente las circunstancias del suceso.

El primer ministro Luís Montenegro, mostrando su consternación, ha seguido de cerca la respuesta de los equipos de emergencia y ha coordinado acciones con el Ayuntamiento para priorizar la asistencia a las víctimas y futuras investigaciones.

Carlos Moedas, alcalde de la capital, ha declarado luto en Lisboa y ha subrayado la importancia de apoyar a las familias y atender a los heridos en estos momentos críticos.

El Elevador de la Gloria, con capacidad para 43 personas, es una atracción popular entre los turistas. Su último incidente fue en mayo de 2018, cuando también descarriló pero sin dejar heridos.

Personalizar cookies