Tres individuos han perdido la vida, incluyendo un adolescente de 14 años, y aproximadamente 40 personas han sufrido lesiones debido a una serie de bombardeos con drones ejecutados por las fuerzas rusas al amanecer de hoy en distintas zonas de Kiev, la capital ucraniana.
Timur Tkachenko, el jefe de la Administración Militar local, ha verificado esta cifra de muertos en su canal de Telegram, mencionando que es un recuento inicial y que podría incrementarse ya que los equipos de rescate continúan trabajando en las áreas afectadas.
Por otro lado, el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, ha reportado que hasta el momento hay 38 heridos, de los cuales 30 están hospitalizados. Entre los afectados se encuentran tres menores de siete, diez y once años, según ha indicado en la misma red social.
Además de las secuelas en las personas, los ataques han dañado numerosas estructuras habitacionales y vehículos, causando también incendios. Tchachenko ha denunciado que un inmueble de cinco pisos fue impactado: «todo, desde el quinto hasta el primer piso, ha quedado destruido».
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha condenado estos ataques en un mensaje publicado en Telegram describiéndolos como «una clara respuesta a todos los que en el mundo llevan semanas y meses pidiendo un alto el fuego y una verdadera diplomacia».
«Rusia está eligiendo los (misiles) balísticos sobre la mesa de negociaciones. . Está eligiendo continuar con los asesinatos en lugar de poner fin a la guerra. Y esto significa que Rusia sigue sin temer las consecuencias. Rusia sigue aprovechándose del hecho de que al menos parte del mundo está haciendo la vista gorda ante los niños asesinados y buscando excusas para (el presidente ruso, Vladimir) Putin», ha expresado, antes de criticar el «silencio» de China y Hungría.
«Estamos esperando la reacción de China ante lo que está sucediendo. China ha pedido repetidamente que no se expanda la guerra y que se declare un alto el fuego. Esto no es por Rusia. Estamos esperando la reacción de Hungría. La muerte de niños debería provocar sin duda más emociones que cualquier otra cosa. Estamos esperando la reacción de todos aquellos en el mundo que pidieron la paz, pero que ahora suelen guardar silencio en lugar de adoptar posiciones de principio», ha agregado Zelenski, al tiempo que ha solicitado nuevas sanciones contra Moscú.