Ampliación | Tribunal moldavo paraliza temporalmente a dos partidos prorrusos tras acusaciones de financiación ilegal

Tribunal en Chisináu suspende a dos partidos prorrusos acusados de financiación ilegal hasta nueva orden judicial.

Archivo - Bandera de Moldavia (Archivo)Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov

El tribunal de apelaciones en Chisináu ha decidido suspender temporalmente las actividades de los partidos prorrusos Gran Moldovia y Partido Democrático Moderno, luego de que ambos fueran excluidos de las recientes elecciones por presunta financiación ‘ilegal’ relacionada con Rusia.

Esta medida cautelar permanecerá en efecto hasta que se emita un fallo final, tras la petición del Ministerio de Justicia que solicitaba una suspensión de 12 meses, reportó Moldpres.

Desde Gran Moldovia, liderado por Victoria Furtuna, se ha emitido una respuesta negando las acusaciones, argumentando que ‘no se basan en pruebas, sino en conclusiones sacadas por analogía, especulaciones y generalizaciones’ y denunciando una ‘campaña sucia de descrédito’ en su contra.

La formación política declaró: ‘El hecho de que las instituciones estatales estén involucradas en esta campaña, en lugar de garantizar la neutralidad, demuestra la desesperación de un régimen que tiene miedo de perder el control. Tienen miedo del apoyo popular que Gran Moldavia está ganando’.

Por otro lado, el Partido Democrático Moderno, bajo la dirección de Boris Foca, también fue impedido de participar en las elecciones por ‘posibles acciones subversivas’ vinculadas a individuos sancionados internacionalmente. Foca describió estas medidas como ‘injustificadas’ y criticó al Ministerio de Justicia por intentar ‘silenciar’ a su partido, lo cual considera un signo de ‘desesperación por el poder y su enferma insistencia en deshacerse de sus verdaderos oponentes’.

Además, la Comisión Electoral Central de Moldavia también excluyó al partido prorruso Corazón de Moldavia, parte del Bloque Electoral Patriótico, por acusaciones de compra de votos, financiación irregular y blanqueo de capitales.

Personalizar cookies