El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado este martes que el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) deberá entregar sus armas conforme a lo pactado en el acuerdo para el futuro de la Franja de Gaza. No obstante, ha advertido que si no se adhieren a este compromiso, su gobierno intervendrá decisivamente.
“Se desarmarán, porque dijeron que lo harían. Y, si no se desarman, les desarmaremos. Saben que hablo en serio (…) Ocurrirá rápido y, quizás, violentamente, pero les desarmaremos”, afirmó Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, acompañado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Trump ha comunicado que ha mantenido conversaciones directas con representantes de Hamás, quienes le han asegurado que procederán a desarmarse. Además, ha expresado satisfacción por la eliminación de ciertos grupos delictivos por parte de Hamás, comentando que “No me molestó mucho, para ser honesto”, en relación a las ejecuciones de miembros de facciones rivales.
Por otro lado, Trump ha destacado que antes de desarmar a Hamás, el primer paso del acuerdo fue la liberación de rehenes. “Hemos hecho algo enorme. Recuperamos a los rehenes. Eso era lo primero que teníamos que hacer”, señaló. También ha expresado su contento por los rehenes liberados, aunque ha lamentado que no se hayan recuperado todos los cuerpos de los fallecidos como se había prometido en el acuerdo.
“Los 20 rehenes han regresado y están tan bien como cabría esperar. Se ha quitado un gran peso de encima, pero el trabajo no ha terminado. ¡No se han devuelto los cuerpos de los fallecidos, como se había prometido! ¡La fase dos comienza ahora mismo!”, comunicó Trump a través de un mensaje en Truth Social.
El acuerdo, que fue firmado por Israel y Hamás la semana pasada, exigía la entrega de los 48 rehenes en un plazo de 72 horas tras el inicio del cese al fuego, un plazo que finalizó el lunes al mediodía. Durante ese tiempo, Hamás liberó a 20 rehenes vivos y entregó los restos de cuatro de los 28 fallecidos. Sin embargo, incluso desde Washington se reconoció que Hamás necesitaría más tiempo para cumplir completamente con el acuerdo.
Estas declaraciones de Trump llegan en un contexto de críticas por la tardanza en la entrega de los cuerpos y las restricciones impuestas por Israel a los camiones con ayuda humanitaria, permitiendo solo el ingreso de la mitad de lo previamente acordado.