El presidente Donald Trump ha declarado este lunes que activará la Guardia Nacional en la capital estadounidense y convertirá a la Policía local en una fuerza federal, con el fin de ‘restablecer la ley, el orden y la seguridad públicas’.
‘Hoy es el Día de la Liberación en D.C y vamos a recuperar nuestra capital’, destacó Trump durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, describiendo la acción como ‘histórica’ para ‘rescatar a la capital’ del aumento del crimen.
Invocando la Ley de Autonomía de 1973, que le permite asumir control sobre la policía bajo ‘condiciones especiales consideradas de emergencia’, Trump nombró a Terry Cole, jefe de la DEA, como comisionado federal interino del Departamento de Policía Metropolitana de Washington D.C.
El presidente criticó duramente al Partido Demócrata, calificando a Washington de ‘un santuario para los criminales’ y mencionó que la ciudad sufre de ‘bandas violentas y criminales sanguinarios, turbas errantes de jóvenes desenfrenados, drogadictos y personas sin hogar’.
Trump anunció que las fuerzas del orden realizarán ‘operaciones dirigidas contra a pandillas conocidas, traficantes de drogas y redes criminales’. ‘Traeremos a los militares si es necesario’, afirmó.
Además, propuso modificaciones a las leyes de fianzas para impedir que ‘alguien que asesina’ sea ‘libre sin fianza en efectivo antes de que acabe el día’ y sugirió reemplazar a jueces que no enfrenten adecuadamente la criminalidad.
También mencionó que implementarán medidas para ‘embellecer’ la ciudad, incluyendo el asfaltado de calles y la reparación de baches, además de ‘eliminar’ campamentos de personas sin hogar en parques públicos.
En un memorándum, Trump declaró que ‘el gobierno local del distrito de Columbia ha perdido el control del orden público y la seguridad en la ciudad’. ‘Es una vergüenza nacional que Washington D.C. tenga un índice de crímenes violentos más alto que algunos de los lugares más peligrosos del mundo’, afirmó.
EMERGENCIA CRIMINAL EN EL DISTRITO DE COLUMBIA
Trump también ha proclamado una ‘emergencia’ criminal en el distrito de Columbia, citando ‘una de las tasas más altas de robos y asesinatos’ en 2024 en el país, con 27,54 casos por 100.000 residentes, según estadísticas de su administración.
‘El aumento de la violencia en la capital ahora pone en peligro urgente a funcionarios públicos, ciudadanos y turistas, perturba el transporte seguro y el funcionamiento adecuado del gobierno federal y obliga a desviar recursos públicos críticos hacia medidas de respuesta y seguridad de emergencia’, indica el informe.
Contrariamente, el fiscal general de Washington D.C., Brian Schwalb, ha argumentado en redes sociales que las medidas de la Administración Trump ‘no tienen precedentes’ y son ‘innecesarias e ilegales’.
‘No existe una emergencia criminal en el distrito de Columbia. Los delitos violentos en Washington D. C. alcanzaron mínimos históricos en 30 años el año pasado y han disminuido un 26 por ciento en lo que va de año. Estamos considerando todas nuestras opciones y haremos lo que sea necesario para proteger los derechos y la seguridad de los residentes del distrito’, sostuvo Schwalb.