Ampliación | La UE califica de extremadamente peligrosa la incursión de cazas rusos en Estonia

La UE condena la incursión de cazas rusos en Estonia como una provocación peligrosa que aumenta las tensiones regionales.

La Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, en una rueda de prensa tras una reunión del Colegio de Comisarios en Bruselas.CHRISTOPHE LICOPPE / EUROPEAN COMMISSION

La representante de la política exterior de la Unión Europea, Kaja Kallas, ha declarado que la entrada de aviones de combate rusos en el espacio aéreo de Estonia, ocurrida este viernes, constituye una “provocación extremadamente peligrosa” que incrementa las ya elevadas tensiones en la región.

“La Unión Europea se solidariza plenamente con Estonia (…). Continuaremos respaldando a nuestros Estados miembros para fortalecer sus defensas con recursos europeos”, afirmó Kallas, quien también señaló que mantiene un contacto constante con las autoridades de Estonia.

Kallas ha calificado el incidente como la “tercera violación” del espacio aéreo europeo por parte de la aviación militar rusa, después de los incidentes recientes en Polonia y Rumanía.

“Putin está poniendo a prueba la determinación de Occidente. No debemos mostrar debilidad”, concluyó Kallas, ex primera ministra de Estonia.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, ha tachado el suceso de “provocación inaceptable” y ha advertido que los líderes de la UE discutirán una “respuesta colectiva a las acciones de Rusia” en una próxima cumbre informal el 1 de octubre en Copenhague.

Costa ha reiterado la “urgente necesidad de reforzar nuestro flanco oriental, profundizar la cooperación europea en defensa e intensificar la presión sobre Rusia”.

VON DER LEYEN PIDE A LOS LÍDERES APROBAR CON CELERIDAD LAS NUEVAS SANCIONES

Este último incidente coincide con la presentación por parte de la Comisión Europea de una propuesta para un nuevo paquete de sanciones contra el régimen de Vladimir Putin, que incluye acelerar el veto a las compras de gas natural licuado (GNL) hasta el 1 de enero de 2027, entre otras medidas.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha instado a los líderes europeos a adoptar rápidamente el decimonoveno paquete de sanciones, que requiere el apoyo unánime de los 27 miembros de la UE. “A medida que aumentan las amenazas, también lo hará nuestra presión”, enfatizó Von der Leyen.

“Europa apoya a Estonia ante la última violación de nuestro espacio aéreo por parte de Rusia. Responderemos a cada provocación con determinación mientras invertimos en un flanco oriental más fuerte”, aseguró Von der Leyen en redes sociales tras el incidente en Estonia.

Tres cazas MIG-31 rusos irrumpieron “sin permiso” en el golfo de Finlandia, cerca de la isla de Vaindloo, y “permanecieron un total de 12 minutos” en el espacio aéreo estonio, según declaraciones conjuntas del Ministerio de Exteriores y las Fuerzas Armadas de Estonia. Se informó que los aviones rusos no tenían planes de vuelo, sus transpondedores estaban apagados y no se comunicaron con los servicios de control aéreo estonios.

Personalizar cookies