La Unión Europea ha emitido una condena este miércoles por los violentos enfrentamientos en la ciudad de Sueida, en el sur de Siria, donde milicianos drusos y beduinos, con apoyo de las fuerzas de seguridad sirias, se han enfrentado, y ha solicitado respeto a la soberanía de Siria tras los ataques aéreos de Israel que buscan intervenir en el conflicto a favor de la minoría drusa.
Después de los combates que han resultado en más de 200 fallecidos recientemente, la UE ha expresado que «está alarmada» por la continuación de estos enfrentamientos y «condena enérgicamente» la violencia hacia los civiles, tras reportes de abusos y ejecuciones de drusos.
«Instamos a todas las partes a aplicar inmediatamente el acuerdo de alto el fuego alcanzado y a proteger a los civiles sin distinción y a poner fin a los discursos de odio y sectarios», mencionó en un comunicado el Servicio de Acción Exterior de la UE.
La diplomacia de la UE enfatizó la obligación de las autoridades provisionales en Damasco para facilitar una transición inclusiva, reducir la crisis y restablecer la paz, insistiendo en la necesidad de que se rindan cuentas por los actos criminales.
Con respecto a los recientes ataques aéreos de Israel en Siria, incluido uno contra una instalación militar en Damasco, la UE ha instado a todos los actores extranjeros a respetar la soberanía y la integridad territorial de Siria. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha justificado los ataques como parte de un esfuerzo para «salvar» a los miembros de la minoría drusa.
De manera similar, el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, ha manifestado su preocupación por los bombardeos israelíes sobre Damasco. «Es preciso respetar la soberanía y la integridad territorial de Siria. Hago un llamamiento a todas las partes para que se abstengan de recurrir a la violencia y rebajen la tensión», indicó.