Es Tendencia |
Gad3 Encuestas Elecciones autonómicas DANA Ley de Enjuiciamiento Criminal Vox Ministerio de Justicia Diana Morant Elecciones Extremadura Elecciones Extremadura 2026 LECRIM PP Ayudas Pablo Bustinduy Miguel ángel gallardo Justicia Arte Lenguas cooficiales Manifestación DANA Senado
Demócrata
jueves, 30 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Internacional

Ampliación | La UE enfrenta una crisis de credibilidad debido a divisiones sobre sanciones a Israel

AgenciasporAgencias
30/08/2025 - 16:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, junto al ministro de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, en la cita de ministros en Bruselas.SIERAKOWSKI FREDERIC // EUROPEAN COUNCIL - Archivo

Archivo - La Alta Representante de la UE, Kaja Kallas, junto al ministro de Exteriores de Portugal, Paulo Rangel, en la cita de ministros en Bruselas.SIERAKOWSKI FREDERIC // EUROPEAN COUNCIL - Archivo

Kaja Kallas, Alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ha admitido que la falta de acuerdo en la UE respecto a las sanciones a Israel por su acción en Gaza es un serio desafío para la posición del bloque en el ámbito internacional.

Antes del inicio de la reunión de ministros de Exteriores de la UE en Copenhague, Kallas expresó su desilusión por el fracaso de ciertas iniciativas, incluyendo la exclusión de Israel del fondo Horizonte Europa. «La opción que propusimos era bastante indulgente y ni siquiera ahí obtuvimos la mayoría cualificada necesaria. Vamos a discutir cosas y existen muchas propuestas para que estos países que no han dado su apoyo puedan incorporarse, pero no soy muy optimista, y hoy no vamos a adoptar ninguna decisión al respecto», comentó.

Alemania, a través de su ministro de Exteriores, Johann Wadephul, ha manifestado en Copenhague que no apoyará por ahora ninguna sanción contra Israel. Aunque Berlín ha limitado algunos envíos de armas, no ha secundado las sanciones globales propuestas desde Bruselas.

Kallas considera que esta división es «un gran problema» ya que «cuando estamos divididos, no hablamos con una voz unida, y sin voz unida, no hay una voz global». También abordarán la reciente decisión de EEUU de prohibir la entrada de Mahmud Abbas y otros 80 funcionarios palestinos a la próxima Asamblea General de la ONU en septiembre. «Primero, debemos aclarar los hechos. Sin duda, lo debatiremos hoy y, por supuesto, apoyamos el principio de que las Naciones Unidas son un espacio para todas las naciones con estatus. Sin duda, lo debatiremos, pero primero debemos aclarar los hechos», concluyó Kallas.

«EL BARCO MÁS LENTO DEL CONVOY MARCA EL RITMO», LAMENTA DINAMARCA

Las sanciones contra Israel necesitan el apoyo de al menos 15 de los 27 Estados miembros de la UE, que representen al menos el 65 por ciento de la población del bloque. Mientras algunos países como Alemania y Austria se muestran reticentes, otros como Dinamarca, España e Irlanda buscan una postura más firme. El ministro de Exteriores danés, Lars Lokke Rasmussen, insistió en que «hay que pasar de las palabras a los hechos» y añadió que «consideramos a Israel un amigo, y al pueblo israelí un amigo. Pero el Gobierno actual es un problema». Rasmussen expresó que Dinamarca podría restringir el comercio con Israel, prohibir productos de asentamientos en Cisjordania o imponer sanciones a ministros israelíes, aunque admitió que alcanzar un consenso sobre estas medidas «probablemente no será posible», y utilizó la metáfora de que «el barco más lento del convoy marca su velocidad».

CREDIBILIDAD EN JUEGO

En una rueda de prensa, acompañada de su homólogo danés, Kallas reiteró su preocupación por la «indecisión» de la UE, que está «deteriorando la credibilidad» europea. Admitió que enfrentarse constantemente a esta situación es «muy difícil» y que en Copenhague se abordaron «los métodos de trabajo» para intentar acelerar un consenso dentro de los límites de los tratados europeos. «Me resulta frustrante que no podamos hacer nada más», dijo, negando que las medidas propuestas supongan un apoyo a las milicias palestinas o a Hamás. «Es una narrativa falsa que, quizás, forma parte de la explicación al problema de por qué no hemos actuado al respecto: Israel está deteriorando las perspectivas de una solución de paz de dos Estados. Emprender medidas contra esa postura no implica fortalecer a Hamás», explicó Kallas. También consideró poco viables medidas como la prohibición de importaciones de productos de territorios palestinos ocupados por Israel, mencionando que nuevas tarifas aún requerirían una mayoría cualificada. Finalmente, Kallas resumió: «Creo que es una cuestión de credibilidad de la Unión Europea. Nos encontramos en un momento crucial en el que nuestros ciudadanos están perdiendo la confianza en la Unión Europea porque no podemos cumplir lo prometido. Así que es un problema más amplio».

Etiquetas: credibilidadIsraelKaja KallassancionesUE

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:05
Economía

Solicitud para prolongar la operatividad de la central nuclear de Almaraz hasta 2030

16:04
Aragón

El Parlamento de Aragón desestima la propuesta del PSOE para suprimir los anuncios en el tranvía

15:57
Demócrata

Demócrata estrena «Conexión Bruselas», la nueva newsletter dedicada a la comunidad española en Europa

15:55
Economía

Barceló inaugura su tercer establecimiento en Dubái y consolida su expansión en los Emiratos Árabes Unidos

15:55
Economía

Ardian inaugura nueva sede en Hong Kong para impulsar su crecimiento en el mercado asiático

Más Leídas

Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así será el interrogatorio a Pedro Sánchez en el Senado: turnos, desarrollo de la sesión y protagonistas
Sánchez responde ante la comisión de investigación del «caso Koldo» durante cinco horas broncas
La Ley de Atención al Cliente llegará al Pleno con una enmienda que excluye a pequeñas comercializadoras de luz, gas y telefonía del ‘call center 24h’
¿Quiénes interrogarán a Pedro Sánchez en el Senado? Hasta 11 senadores intervendrán en la sesión
«Sin técnicos la sanidad no funciona»: comienza la huelga de los técnicos superiores sanitarios para exigir al Gobierno que resuelva sus reivindicaciones

Comisiones de investigación

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 15:02

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez concluye su intervención en la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado tras un extenso interrogatorio

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 14:51

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado | Eduardo Parra (Europa Press).
Senado

El núcleo duro de Sánchez que le acompaña en el Senado para arroparle: tres de Moncloa y tres senadores

porAdrián Lardiez
30/10/2025 - 10:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 13:31

Últimas encuestas

Archivo - La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, junto al resto de diputados de la formación en la Asamblea, ofrece una rueda de prensaASAMBLEA DE EXTREMADURA - Archivo
Elecciones

Sumar evalúa limitadas posibilidades de participación en las elecciones del 21D y se decanta por apoyar a Unidas por Extremadura

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 12:29 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:00

María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura | Europa Press
Elecciones Extremadura

Elecciones Extremadura: así está el promedio de encuestas para el 21 de diciembre, con Guardiola a la cabeza

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 17:06

Archivo - El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo (i), y el secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.Carlos Criado - Europa Press - Archivo
Elecciones Extremadura 2025

El PSOE respalda a Miguel Ángel Gallardo para las elecciones en Extremadura a pesar de su situación judicial

porAgencias/Demócrata
28/10/2025 - 15:30 - Actualizado: 28/10/2025 - 17:25

Más Demócrata

Foment del Treball Nacional ha acogido la jornada Círculo de Expertos para la Transformación en Compra Pública, un encuentro que ha reunido a representantes institucionales, gestores sanitarios y líderes empresariales del sector salud en Cataluña para consensuar los principios de un nuevo modelo de contratación pública más justo y sostenible.
Sanidad

Foment reúne al ecosistema sanitario catalán para definir un nuevo modelo de compra pública orientado al valor

porAgencias/Demócrata
30/10/2025 - 07:54

El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

“Nunca se intentó solucionar nada”: la familia de Sandra Peña confirma que demandará al colegio por no activar el protocolo de acoso escolar

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 15:46 - Actualizado: 25/10/2025 - 09:02

Archivo - Imagen de LondresLONDON AND PARTNERS - Archivo
Actualidad

España podría ser la nueva sede del Consejo Mundidal de Viajes y Turismo (WTTC) tras el impacto del Brexit

porAgencias/Demócrata
29/10/2025 - 13:12 - Actualizado: 29/10/2025 - 13:57

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los miembros del Ejecutivo durante la primera reunión del Consejo de Ministros del año, el 7 de enero de 2025 | BORJA PUIG DE LA BELLACASA (POOL MONCLOA)
Quiero Influir

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

porHugo Garrido,Lucía Gutiérrez
24/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 27/10/2025 - 22:44

Actualidad

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijo y la portavoz del grupo popular en el Congreso, Ester Muñoz, durante una sesión de control, en el Congreso de los Diputados, a 29 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Política

Feijóo critica a Sánchez por falta de explicaciones y sostiene que no debe gobernar quien adeuda ‘silencio’ a Ábalos

30/10/2025 - 15:38
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ananda Manjón - Europa Press
Comisión 'caso Koldo'

Sánchez acusa al PP de convertir el Senado en una «máquina del fango» y en un «lodazal partidista»

30/10/2025 - 15:02
Archivo - Central Nuclear de AlmarazEUROPA PRESS - Archivo
Actualidad

Iberdrola, Endesa y Naturgy proponen al Gobierno posponer el cierre de Almaraz hasta 2030

30/10/2025 - 14:34 - Actualizado: 30/10/2025 - 15:32
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece en la Comisión de Investigación sobre el 'caso Koldo', en el Senado, a 30 de octubre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Comisión Caso Koldo

Pedro Sánchez concluye su intervención en la comisión del ‘caso Koldo’ del Senado tras un extenso interrogatorio

30/10/2025 - 14:18 - Actualizado: 30/10/2025 - 14:51
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist