En un contexto de crecientes tensiones y la presencia militar de EE.UU. en el Caribe, la Unión Europea ha solicitado este lunes un diálogo entre Estados Unidos y Venezuela. Paralelamente, ha confirmado un aumento en la ayuda humanitaria destinada a mitigar la situación política y social en Venezuela.
“Llamamos al diálogo y que se desescale cualquier tipo de conflicto que se pueda originar”, han declarado representantes europeos ante la situación en el Caribe, tras las recientes amenazas del presidente Donald Trump sobre posibles intervenciones en Venezuela y advertencias hacia Nicolás Maduro.
Hasta la fecha, la UE ha mantenido una postura reservada sobre las tensiones en el Caribe y no ha confirmado si este tema será discutido en la próxima cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Santa Marta, Colombia.
En relación a la campaña de EE.UU. contra el narcotráfico en la región, que ha resultado en numerosos ataques a presuntas narcolanchas y ha dejado un saldo de 60 fallecidos, la UE ha reiterado su compromiso con la lucha contra el crimen organizado, destacando que “debe ser conducida de acuerdo y respetando el Derecho Internacional y los principios de integridad territorial y de soberanía recogidos por la Carta de Naciones Unidas”.
Desde Bruselas, se ha promovido un enfoque de “cooperación internacional” y la combinación de “acción operativa” con legislación sólida. Así, la UE procura colaborar estrechamente con socios latinoamericanos, caribeños y con Estados Unidos en esta batalla.
En una conferencia de prensa en Bruselas, la portavoz de Exteriores comunitaria, Anitta Hipper, ha reafirmado el objetivo común de desmantelar las redes de criminalidad, siempre bajo el marco del Derecho Internacional, sin entrar en detalles sobre las operaciones militares estadounidenses en el Caribe.
En el ámbito humanitario, la UE ha desvelado una asignación adicional de 14,5 millones de euros para abordar las repercusiones de la crisis venezolana, enfocándose en la protección, la asistencia sanitaria y la nutrición de los afectados tanto en Venezuela como en países vecinos, incluido Colombia.
“Esta crisis sigue siendo una de las más graves de América del Sur”, ha comentado la comisaria de Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, señalando que la ayuda continuará para los venezolanos dentro y fuera de su país.
Este apoyo se suma a los 149 millones de euros ya destinados para América Latina y el Caribe en el presupuesto humanitario europeo. Este anuncio ocurre justo antes de la cumbre de la UE y la CELAC programada para los días 9 y 10 de noviembre.
AYUDA HUMANITARIA A HAITÍ
Además, la UE ha comprometido dos millones de euros para enfrentar la crisis de seguridad en Haití, marcada por una violencia de bandas sin precedentes que ha causado desplazamientos internos. Los fondos serán utilizados para proporcionar asistencia alimentaria y apoyo a las comunidades desplazadas.