Ampliación | Estados Unidos espera que Tailandia y Camboya cumplan totalmente con el acuerdo de tregua en Kuala Lumpur

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco RubioEuropa Press/Contacto/Yuri Gripas - Pool via CNP

El Gobierno de Estados Unidos ha expresado su satisfacción por el tratado que Tailandia y Camboya firmaron este jueves en Kuala Lumpur, que busca reforzar el cese de hostilidades. Desde Washington se ha emitido la expectativa de que ambos países «cumplan plenamente» con los 13 puntos estipulados en el acuerdo para poner fin a las hostilidades de julio.

Marco Rubio, secretario del Departamento de Estado, ha emitido un comunicado breve donde ha celebrado la reunión llevada a cabo en la capital malasia, destacándola como «un importante paso adelante para consolidar el acuerdo de alto el fuego y establecer el mecanismo de observación de la ASEAN».

«El presidente (Donald) Trump y yo esperamos que los gobiernos de Camboya y Tailandia cumplan plenamente sus compromisos para poner fin a este conflicto», declaró Rubio, agregando su gratitud hacia el primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, «por su liderazgo y por acoger» las conversaciones entre Bangkok y Nom Pen.

El secretario de Estado de EE.UU. también resaltó el trabajo de Malasia y de la propia administración estadounidense en la reunión del 28 de julio, y mencionó que desde EE.UU. «esperamos poder apoyar a Malasia, a la ASEAN y a ambos países a medida que avance este proceso», que continuará en una siguiente reunión dentro de dos semanas.

Los 13 puntos del acuerdo buscan asegurar un alto el fuego «estricto» entre Tailandia y Camboya en la región fronteriza en conflicto, una disposición que ha sido elogiada por altos funcionarios de ambos países, aunque esta semana se han lanzado acusaciones mutuas de violaciones a la tregua de finales de julio. El principal aspecto del acuerdo se centra en el cese de ataques, tanto a objetivos civiles como militares, tal como reporta el ‘Khmer Times’.

El jueves, el primer ministro camboyano, Hun Manet, anunció en Facebook que ha nominado a Trump para el Premio Nobel de la Paz, en reconocimiento a su «iniciativa y apoyo que han contribuido en gran medida al alto el fuego inmediato entre las fuerzas camboyanas y tailandesas y por su continua atención a la aplicación satisfactoria del mismo hasta que se logre la paz plena entre ambos países».

En su publicación, que incluye la carta enviada al Comité Noruego del premio, Hun Manet afirmó que esta decisión se tomó «de acuerdo con los deseos del pueblo camboyano, tanto dentro como fuera de Camboya».

Personalizar cookies